Aprobaron permisos para municipales de Plaza Huincul que deban hacerse controles preventivos de salud

La ordenanza fue aprobada por unanimidad de los concejales, en la última sesión ordinaria.

Los agentes municipales de Plaza Huincul podrán disponer de tres días de licencia especial para acceder a los turnos que les permitan realizar exámenes médicos de control de prevención de enfermedades tales como cáncer de cuello de útero, mamas y próstata. El objetivo es facilitar que agentes municipales puedan acceder al control médico.

La ordenanza aprobada por unanimidad fue impulsada por la presidencia y el bloque del Movimiento Popular Neuquino – MPN- y busca garantizar las condiciones para que acudan a realizarse los controles anuales de este tipo de enfermedades.

La licencia especial fue fijada en tres días y correrá para los agentes municipales como para los beneficiarios de programas de empleo y los monotributistas que cumplan tareas para el municipio. De este modo, podrán acceder a los estudios médicos siempre y cuando sean en el horario laboral.

La norma aprobada especifica que este derecho de licencia especial fue fijado en tres días por año no acumulables sin que ello pueda «afectar su remuneración, presentismo y o cualquier otro beneficio, en caso que realizara estudios screening tendientes a la prevención y detección de cáncer».

Se aclaró que podrá acceder al pedido, con el aviso hasta un día antes del turno al jefe inmediato superior. Se deberá justificar con la presentación del certificado médico o del estudio realizado. Por otra parte, si el turno fuera cancelado o reprogramado puede volver a tomarlo siempre que se realice en el horario laboral.

Los exámenes que ingresan en esta norma son las mamografías, el pap, la colposcopía, y el de próstata. «El objetivo es la prevención de quienes prestan servicio en el municipio, cuidando su estado físico y emocional por la falta de controles necesarios».

Antes de emitir su voto, el edil Gustavo Iril, del bloque Compromiso fundamentó su respaldo porque esta norma significa una «ampliación de derechos que no hace más que promover y prevenir las patologías oncológicas de amplia prevalencia».

Refirió que «más allá de los recursos económicos tienen que ver muchas veces las voluntades políticas y no representan una erogación de recursos sino con actividades y con pensar en el otro».

Finalmente, Iril reflexionó sobre la falta de profesionales en la ciudad tanto del sistema público como del subsistema privado. «Creo que tenemos un déficit muy importante de recursos humanos y que hay que hacer como sociedad y como representantes hay que buscar las maneras desde el sector público y el privado para que nuestras autoridades seduzcan a profesionales a radicarse acá» , concluyó.


Los agentes municipales de Plaza Huincul podrán disponer de tres días de licencia especial para acceder a los turnos que les permitan realizar exámenes médicos de control de prevención de enfermedades tales como cáncer de cuello de útero, mamas y próstata. El objetivo es facilitar que agentes municipales puedan acceder al control médico.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios