En Centenario los barrios tienen agua por turnos en los días sofocantes de Neuquén
La falta de agua en los diferentes barrios de Centenario ubicados en la primera y segunda meseta se acabarán cuando finalice el periodo estival, se explicó desde el municipio
Un grupo de vecinos del barrio Bella Vista II de Centenario reclamaron por la falta total de agua durante 4 días esta semana. Lo mismo ocurrió hace unos 10 días atrás y según explicaron, el corte periódico del suministro ocurre desde diciembre, cuando se diagramó un sistema de válvulas que habilita el agua por sectores y por turnos. «No es que se corte un barrio para darle al otro, se arbitra para que todos tengan agua», explicó el subsecretario de Agua y Saneamiento de Centenario, Alfredo Valenzuela.
Vecinas y vecinos ubicados en las inmediaciones de la «plaza De Los Niños» en Bella Vista, explicaron que convocaron al Diario RIO NEGRO porque no encuentran respuestas ante los diversos reclamos que realizan en forma personal en el corralón, o por teléfono o en la modalidad virtual. Mientras unas vecinas acuden en forma personal, otras familias lo intentan por el wsapp o llamados telefónicos.
Al cierre de esta edición, aunque el agua ya había llegado, varias familias gestionaban una recolección de firmas para exigir explicaciones y la solución definitiva a los cortes de agua. Una de las vecinas inclusive solicitó una audiencia con el intendente Esteban Cimolai y desde la privada de la intendencia les indicaron que hasta después del 20 de febrero, estaba ocupado.
Según dijo Valenzuela, para fines de febrero, la situación estará controlada. «Cuando bajen las temperaturas y disminuya el consumo, se termina el problema», aseguró.
«Unos te dicen que llames al corralón, o a la parte de Aguas o simplemente no te de dicen nada ni te dan una solución. Hasta le pedimos explicaciones a las cuadrillas, cuando vienen a las válvulas, pero no nos responden» dijo una de las vecinas, Anahí Venegas.
«Pasamos días con poca agua, cuando los vecinos que trabajan se tienen que levantar de madrugada para juntar un poco y tener algo de agua cuando regresan del trabajo, pero aquí pasó que tuvimos 4 días enteros sin agua y no es la primera vez», explicó Liliana Maidana.
Verónica Aguilera, Ernesto Sepúlveda y Lorena Gacitúa explicaron la problemática de la falta de agua.
La explicación de la municipalidad fue que existe un cronograma con un armado conjunto de «llaves que se abren y cierran» para arbitrar la distribución del suministro. Cuando el sector de Bella Vista se queda sin agua, es porque están llenando las cañerías de los «barrios del bajo», según definió el subsecretario, en referencia a sectores de los barrios Vista Hermosa, Elunei y Anoc.
Cuando aquellos vecinos se les prioriza el agua, los de Bella Vista II te tienen que arreglar con camiones aguateros.
«Se trata de arbitrar para que todos tengan agua, esto en una semana o dos terminaría, a fines de febrero, cuando bajen las temperaturas», insistió Valenzuela.
Agregó que en el sector hay una toma con un enganche comunitario y como carecen de tanques domiciliarios, se quedan sin agua cuando hay poca presión
«Esto es en otro sector, no es nuestro caso: a ellos les llega un hilo de agua desde la mañana hasta la noche; pero nosotros tenemos tanque y nos hemos quedado hasta 4 días sin una gota de agua», insistieron. En Bella Vista viven miles de familias, hay sector 1 y 2 del barrio, además de la zona sin regularizar que el municipio denomina toma.
Esta semana, por ejemplo, comenzó el zanjeo para la posterior la provisión de gas para un sector de Bella Vista II en la que hay 866 frentistas, en unas 45 manzanas.

Los vecinos se quejaron de que «antes de que iniciaran con este tema de las válvulas, esto no pasaba» y consideraron que la nueva gestión, no supo entender el diagrama que estaba previsto para el barrio según quedó especificado por los anteriores encargados del sistema de agua de la ciudad.
La Plaza de Los Niños no tiene luz porque fue vandalizada y no se reparó, los juegos están rotos y sin acondicionamiento y la parquización es inexistente. Además de los reclamos por el agua, otro de los planteos fue la necesidad de mayor seguridad por los robos continuos en el sector, totalmente oscuro.
En el lugar hay una manguera con agua. Versiones oficiales indicaron que se trataría de agua potable, aunque la mayoría de las plazas de la ciudad, son regadas con agua de pozo, no potable. «Esa canilla pierde y los chicos toman agua de ahi, no sabemos en qué condiciones está ese agua», indicaron.
En Centenario, la planta potabilizadora y el servicio de agua está a cargo de la comuna, no del EPAS, que tiene el poder de supervisión y control.
Vecinas y vecinos explicaron que los problemas de agua no son exclusivos de Bella Vista y los sectores aledaños y detallaron que, con las poblaciones urbanas que están en las inmediaciones del autódromo, ocurre lo mismo. «Esos vecinos también están sin agua», compararon.
Un grupo de vecinos del barrio Bella Vista II de Centenario reclamaron por la falta total de agua durante 4 días esta semana. Lo mismo ocurrió hace unos 10 días atrás y según explicaron, el corte periódico del suministro ocurre desde diciembre, cuando se diagramó un sistema de válvulas que habilita el agua por sectores y por turnos. "No es que se corte un barrio para darle al otro, se arbitra para que todos tengan agua", explicó el subsecretario de Agua y Saneamiento de Centenario, Alfredo Valenzuela.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios