Gremios y vecinalistas presentaron un amparo por el transporte en Bariloche
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial deberá intervenir. La CTA de los Trabajadores Río Negro y Uthgra impulsan la acción judicial para que se garantice el servicio fijado por contrato.
La CTA de los Trabajadores de Río Negro, el gremio de los gastronómicos Uthgra, y dirigentes vecinales de distintos barrios de Bariloche presentaron un amparo colectivo para que se exija al municipio y a la empresa Mi Bus, la prestación eficiente del servicio de transporte urbano de pasajeros.
La acción judicial -que entre otros firman el secretario general de CTA de los Trabajadores Río negro, Jorge Molina, y el titular de Uthgra Bariloche, Nelson Rasini- se presentó esta semana ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Minería de Bariloche y busca que la Justicia intervenga para garantizar el servicio.
La medida llega en la misma semana en la que Mi Bus advirtió problemas de pagos debido al retraso de los subsidios y hay una amenaza de los choferes de realizar un paro si no se cancelan los atrasos salariales.
No es el primer reclamo judicial por el servicio de transporte urbano de pasajeros en Bariloche. Anteriormente, en otro amparo, organizaciones que trabajan con personas con discapacidad, obtuvieron un fallo favorable mediante el cual se exigió que se garanticen unidades accesibles. Semanas atrás un juez ordenó ejecutar el fallo ante la omisión reiterada de la Municipalidad, que nuevamente apeló.
En este caso, el planteo de los vecinalistas y referentes sindicales, en representación de los trabajadores que utilizan a diario el transporte urbano, es que se cumpla el servicio comprometido en el contrato firmado con la municipalidad, con vigencia hasta 2027.
Piden que se cumplan las frecuencias y recorridos de las líneas de colectivo, y que se publiquen los horarios y las paradas.
Una de las quejas reiteradas del servicio es la extensión de las frecuencias que ya no garantizan, en la mayoría de las líneas, un colectivo cada 15 o 20 minutos.
Además, se trasladó al amparo el reclamo que públicamente ha mencionado el gremio Uthgra respecto de la restitución de los servicios nocturnos, ya que los trabajadores del rubro terminan sus jornadas laborales después de la medianoche y ya no tienen colectivos para regresar a sus hogares.
Existe un antecedente en este caso que años atrás Uthgra reclamó que se mantenga de noche el servicio de la línea 20 que atraviesa gran parte de la ciudad desde la terminal de ómnibus hasta el hotel Llao Llao, debido a la cantidad de restaurantes, bares y hoteles de la zona oeste en la que trabajan sus afiliados.
Otro tema incluido en el amparo, que habitualmente se exige en las audiencias públicas cuando se debaten aumentos de tarifas, es la necesidad de conocer los estados contables de la empresa Amancay (que opera bajo el nombre de Mi Bus).
Comentarios