Neuquén habilita apertura de comercios no esenciales pero con tope de horario
Será desde el lunes por cinco días. No habilitarán las clases presenciales, la administración pública deberá seguir con el sistema remoto y los locales gastronómicos deberán atender en la calle y pueden hacer delivery hasta las 23.
El jefe de Gabinete, Sebastián González, adelantó que desde el lunes 31 de mayo hasta el 6 de junio algunas actividades no esenciales van a poder volver a funcionar en forma presencial con condiciones en cuanto a aforos y que se prioricen modalidades de venta que impliquen el menor contacto posible con el cliente.
Se trata de actividades que, en teoría, no pudieron abrir durante estos nueve días de confinamiento. Lo podrán hacer de lunes a viernes la semana próxima como así también los empleados de obras privadas, empleadas domésticas, cuentapropistas y todos los que no pudieron desempeñarse en forma presencial.
La apertura de estas actividades y comercios no esenciales va a implicar un aumento de la circulación -dijo González en diálogo con LU 5 – por lo que «debemos ser muy estrictos en el cumplimiento de los horarios» que van a ser los mismos que rigen: entre las 6 y las 18.
Aclaró que «a las 6 de la tarde todo el mundo debe estar en su casa a excepción de los esenciales» de lunes a domingos. El otro fin de semana se vuelve a una suerte de confinamiento donde todos deben quedarse en los hogares a excepción de los esenciales.
En esos cinco días de trabajo, podrán abrir -apuntó- los locales no esenciales y los locales gastronómicos podrán atender al aire libre entre las 6 y las 18. Después de las 18 los gastronómicos podrán seguir atendiendo mediante la modalidad de retiro en puerta y delivery hasta las 23.
Aclaró que desde las 6 de la mañana hasta las 18 podrán atender en espacios al aire libre en las mesas que tienen los municipios tienen autorizado.
Las farmacias y las estaciones de servicio, añadió, podrán seguir trabajando las 24 horas, como hasta ahora.
Los trabajadores de obras particulares y de casas particulares, lo que se conoce como empleo doméstico, y los cuentapropistas van a poder trabajar entre las 6 y las 18, se les pedirá que eviten usar el transporte público «les vamos a pedir que hagan un esfuerzo», indicó.
Sebastián González manifestó que el resto de las actividades suspendidas como las deportivas, culturales y religiosas «van a continuar una semana más en esta situación». Las iglesias podrán seguir en forma virutal y se les permitirá a los pastores concurrir a los templos.
El Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo «van a seguir una semana más en forma remota» para disminuir la circulación.
Las clases presenciales «también van a continuar suspendidas una semana más y van a continuar en forma virtual».
Las reuniones sociales en lugares cerrados y al aire libre «están estrictamente suspendidas» durante toda la semana que viene. «Seguimos estando en una situación crítica sanitaria y enlas últimas 48 horas hemos tenido 43 personas fallecidas y eso hace que la presión sobre el sistema sanitario sobre las camas no solo de terapia sino de salas generales y ayer teníamos 57 personas en las guardias, es una sitaución difícil», advirtió.
El jefe de Gabinete, Sebastián González, adelantó que desde el lunes 31 de mayo hasta el 6 de junio algunas actividades no esenciales van a poder volver a funcionar en forma presencial con condiciones en cuanto a aforos y que se prioricen modalidades de venta que impliquen el menor contacto posible con el cliente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios