“No está en manos del comerciante”

Quiero dar mi opinión sobre la misiva que bajo el título “¿Qué te puedo dar por $ 1? Una moneda” fuera publicada el 22/7. El comerciante (por supuesto lo soy) no tiene de dónde sacar la dichosa “moneda”. El cliente rara vez la tiene y los bancos nunca tienen cambio; es más, estos últimos no dan ni siquiera un caramelo, directamente no dan el vuelto justo. Pensemos que la falta de “monedas” genera una inflación encubierta. Ahora bien, a mi entender hay dos responsables directos en esta cuestión. En primer lugar el Estado, que no emite la cantidad nece saria de “cambio”, como era de práctica allá lejos y hace tiempo; y en segundo lugar los “ahorristas”, que guardan en frascos, botellas y “chanchitos” las monedas para las vacaciones o para “venderlas” a supermercados, heladerías, etc., quienes a cambio les dan algo de mercadería, práctica impuesta últimamente. Otra versión que circula es que las funden porque es más valioso el metal que el valor de la denominación. Y lo digo porque a diario lo escucho de clientes, en la caja de nuestro negocio. Esto no ocurriría si el circulante de baja denominación fuera suficiente para la actividad comercial común. El Estado emite solamente billetes de $ 100 y $ 50 para las grandes transacciones, como si el comercio “chico”, que maneja valores menores, no existiera o no importara. El autor de la mencionada carta hace recaer la culpa en el comerciante, sin saber del peregrinaje que el mismo debe hacer para obtener en algún lugar un puñado de monedas, que no dura nada en la caja por lo antes expuesto. Por último le sugiero al estudiante de Abogacía, que tanto sabe de leyes y de códigos, que investigue las causas de esta situación anómala y proceda a exigir de quien corresponda la pronta solución, que, insisto, no está en las manos del comerciante. María Anita Micolich DNI 1.835.374 Centenario

María Anita Micolich DNI 1.835.374 Centenario


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios