Nuevo requisitos para el subsidio en España
MADRID.- El gobierno español exigirá que los desocupados que cobren la ayuda de 400 euros hayan buscado trabajo durante un mínimo de 30 días después de dejar de percibir la prestación o subsidio por desempleo y presenten un certificado de su CCAA o Ayuntamiento que detalle si tienen concedido otro tipo de asistencia. Así figura en el Real Decreto-ley que prorroga por tercera vez el programa de recualificación profesional (conocido como plan Prepara), que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado y que entrará en vigor el lunes, con efecto retroactivo desde el 16 de agosto. Para percibir ese apoyo financiero se exigirá que los desocupados que ya no perciban la prestación o el subsidio de desempleo lleven inscritos como demandantes de empleo al menos 12 de los últimos 18 meses o bien tengan cargas familiares. Cuando dejen de cobrar la prestación o el subsidio, los parados tendrán que realizar “durante un período mínimo de treinta días acciones de búsqueda activa de empleo, las cuales se deberán acreditar en el momento” de la solicitud de la ayuda de 400 euros. Según fuentes del Ministerio de Trabajo, entre esas acciones puede incluirse, por ejemplo, un trabajo que haya durado unos días o unas pocas semanas y, en consecuencia, no genere derecho a prestación. Para acreditar que se ha buscado empleo activamente bastará con una instrucción del Servicio Público de Empleo Estatal que justifique que efectivamente el solicitante ha llevado a cabo dichas acciones durante al menos un mes. (DPA)
MADRID.- El gobierno español exigirá que los desocupados que cobren la ayuda de 400 euros hayan buscado trabajo durante un mínimo de 30 días después de dejar de percibir la prestación o subsidio por desempleo y presenten un certificado de su CCAA o Ayuntamiento que detalle si tienen concedido otro tipo de asistencia. Así figura en el Real Decreto-ley que prorroga por tercera vez el programa de recualificación profesional (conocido como plan Prepara), que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado y que entrará en vigor el lunes, con efecto retroactivo desde el 16 de agosto. Para percibir ese apoyo financiero se exigirá que los desocupados que ya no perciban la prestación o el subsidio de desempleo lleven inscritos como demandantes de empleo al menos 12 de los últimos 18 meses o bien tengan cargas familiares. Cuando dejen de cobrar la prestación o el subsidio, los parados tendrán que realizar “durante un período mínimo de treinta días acciones de búsqueda activa de empleo, las cuales se deberán acreditar en el momento” de la solicitud de la ayuda de 400 euros. Según fuentes del Ministerio de Trabajo, entre esas acciones puede incluirse, por ejemplo, un trabajo que haya durado unos días o unas pocas semanas y, en consecuencia, no genere derecho a prestación. Para acreditar que se ha buscado empleo activamente bastará con una instrucción del Servicio Público de Empleo Estatal que justifique que efectivamente el solicitante ha llevado a cabo dichas acciones durante al menos un mes. (DPA)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios