Once millones para llevar energía a parajes
Lo anunció el titular del EPEN y alcanza a familias de localidades del interior neuquino
CHOS MALAL (ACHM)-El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizará millonaria inversión para dotar de energía a familias de localidades y parajes rurales del interior provincial. Se trata de 11 millones de pesos que provendrán del BIRF. El anuncio lo efectuó a «Río Negro» el presidente del organismo, Nicolás Salvatori.
El programa de electrificación rural beneficiará a cientos de familias que se encuentran distribuidas en el departamento Minas desde la localidad de Las Ovejas a la de Andacollo que es lo que se conoce como Villa del Nahueve donde se tiene previsto invertir 1.600.000 pesos.
Por otra parte, en el departamento Picunches beneficiará a Quili Malal-Bajada del Agrio con una inversión de 560.214 pesos; en el departamento Loncopué a la zona rural de Cajón de Almaza y Huarenchenque donde la inversión será de 1.709.000 pesos.
En la zona sur próxima a Junín de los Andes, se invertirán 5.628.000 pesos en la electrificación de Pilo Lil y a la comunidades Panifelú, Atreuco y Huala Pereyra, mientras que otra de las regiones que se beneficiarán con el programa de electrificación es Rahue- Currumil al sur de Aluminé con 1.130.000.
Salvatori, en diálogo con este medio, indicó que «es una de las obras que le dan fundamento y la razón de ser al EPEN», como así
también que «no habría empresa privada que afrontara una inversión de esta magnitud porque en realidad se trata de una inversión social que lleva el servicio de electrificación a las áreas rurales».
Las obras cuentan con el financiamiento del BIRF y en el caso puntual de la zona norte ya dieron comienzo los trabajos preparatorios. Según lo previsto por el EPEN el programa de electrificación rural «tiene que estar listo antes de la veda de invierno, por lo que se deberá trabajar a buen ritmo para aprovechar íntegramente el período noviembre-mayo», indicó Salvatori.
La Villa del Nahueve recorre la vera del río homónimo y está conformada por los parajes Bella Vista, Cayanta, El Mallín, Los Chacayes, Tierras Blancas, Vega El Treguil y la costa del Nahueve, desde la localidad de Las Ovejas hasta cercanías de Andacollo.
En este sector la obra demandará una inversión de 1.600.000 pesos y resultarán beneficiadas varias familias que se encuentran distribuidas en esos parajes.
Al referirse a los trabajos en Nahueve el director del EPEN destacó que se trata de una obra de «magnitud» y que el relevamiento que se efectuó a fines del año pasado posibilitó detectar las necesidades de 52 familias, por lo que se instalarán 59,8 kilómetros de líneas y aproximadamente 38 subestaciones transformadoras.
Asimismo sostuvo que la electrificación «favorece el arraigo, a la vez que mejora la calidad de vida de quienes lo hacen en las zonas rurales y abre las perspectivas de un desarrollo productivo».
Indicó que el hecho de que exista infraestructura eléctrica permite «avizorar que en poco tiempo comenzarán a hacerse sentir las demandas para instalar bombas de riego, que en el futuro pueda desarrollarse el riego presurizado, que se instale una cámara frigorífica entre otros aspecto, todo a raíz del efecto multiplicador que posee el servicio».
Una vez que se finalice la electrificación rural en todos los parajes rurales del interior de la provincia en EPEN va a contar con 513,8 kilómetros más de líneas de media y baja tensión, lo que implica aumentar las redes eléctricas en un 35 por ciento a lo existente actualmente.
Salvatori indicó que para la repartición implica «un desafío» dado que se deberá organizar el mantenimiento de estas líneas a partir del diseño de nuevos esquemas de trabajo como así también de la incorporación de equipamiento.
Finalmente se refirió a la inauguración de la planta transformadora en La Fragua que se produjo el martes en el aniversario de Andacollo al indicar que la planificación técnica del EPEN «ha funcionado dado que se pudo habilitar una estación que triplicó la potencia disponible de 1,6 a 4 megas lo que permitirá que esta nueva obra y otras de expansión urbana puedan tener un suministro eléctrico favorable».
CHOS MALAL (ACHM)-El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizará millonaria inversión para dotar de energía a familias de localidades y parajes rurales del interior provincial. Se trata de 11 millones de pesos que provendrán del BIRF. El anuncio lo efectuó a "Río Negro" el presidente del organismo, Nicolás Salvatori.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios