Para el municipio, “el servicio de transporte mejoró mucho”

El funcionario municipal cuestionó el informe presentado por el Defensoría del Pueblo sobre el funcionamiento y las inversiones de Indalo. ¿Estás de acuerdo o no?

Neuquén :: ¡Queremos tu opinión!

El subsecretario de Servicios Públicos Concesionados, Fernando Palladino, se refirió esta mañana en declaraciones a medios de prensa al informe presentado por la Defensoría del Pueblo sobre el funcionamiento y las inversiones de Indalo: “La información es errónea y no se condice con la realidad, el servicio ha mejorado mucho durante esta gestión”, señaló.

“Estamos sorprendidos por estas afirmaciones sobre la supuesta falta de inversiones. Nosotros en su momento le comunicamos al Defensor los detalles relacionados con este tema, así como también a las sindicaturas correspondientes. Por eso nos sorprende que se siga insistiendo en esto con un informe proveniente de la Defensoría que tiene más de un año y sus datos están desactualizados”, añadió.

Palladino indicó que aunque “sabemos que no es un sistema que funciona a la perfección, se lo mejoró muchísimo. Desde que comenzamos esta gestión se incorporaron 66 nuevas unidades 0 kilómetro, instalamos el centro de control, las paradas inteligentes, la posibilidad de realizar consultas de frecuencias por SMS y por la web, además modificamos recorridos para mejorar frecuencias, implementamos el sistema de trasbordo, el pago del boleto con tarjeta de crédito y esta semana comenzaremos con la instalación de nuevas garitas”.

Según el funcionario unas 90 mil personas utilizan el servicio de transporte urbano de pasajeros y es natural que haya quejas, pero “decir que el sistema funciona mal o que se cometieron incumplimientos en los contratos es una gran diferencia”.

En ese contexto, informó que fueron verificados todas las unidades y que las mismas ya están inscriptas en el Registro de la Propiedad Automotor.

Sobre la cantidad de colectivos que presta el servicio “lo verificamos permanentemente porque todos los días a las 9 de la mañana nos llega un informe detallado, si encontramos alguna irregularidad, inmediatamente tomamos intervención”.

“Hemos solicitado al Defensor del Pueblo un listado de quienes son los usuarios que han presentado reclamos, fundamentalmente para ver cuáles son los ramales que aparentemente tienen tantos problemas. Nos llama poderosamente la atención ya que en nuestra línea 147 de atención al usuarios no sólo no hemos recibimos tantos llamados por este tema, sino que las quejas han disminuido en el último tiempo”, señaló.

Por último, negó que se haya recibido un pedido de informe del Concejo Deliberante: “Hasta el día de la fecha no hemos recibido ninguna solicitud. Si se envió este informe seguramente en los próximos días lo tengamos en mano y rápidamente será contestado porque entendemos que la información es precisamente lo que se necesita para poder analizar cómo y de qué manera se está prestando el servicio de transporte público de pasajeros”.

Dejanos tu opinión sobre el servicio de colectivos de la ciudad…

rionegro.com.ar


Neuquén :: ¡Queremos tu opinión!

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios