Escaneo de iris en Neuquén: qué hizo la Policía con la compañía cripto que pagaba a cambio de datos

La fuerza provincial junto a las autoridades municipales interceptaron la actividad realizada por una empresa que no tenía habilitación. Operaba en una comisión vecinal.

Un operativo conjunto entre fuerzas provinciales y municipales logró desactivar una actividad comercial no habilitada en el barrio Cuenca XV de la ciudad de Neuquén, donde se realizaban escaneos de iris con fines vinculados a criptoactivos sin la debida autorización. Operaba en la comisión vecinal.

La intervención fue coordinada entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén, la Policía provincial y el área de Control e Inspecciones de la Municipalidad de Neuquén.

Durante el procedimiento, efectivos del Departamento de Delitos Económicos detectaron a una persona realizando capturas de datos biométricos sin contar con la habilitación correspondiente para esa práctica específica.

El responsable de la actividad presentó una habilitación comercial limitada a tareas publicitarias, lo cual no incluía la recolección de datos sensibles como los biométricos. Ante esta irregularidad, las autoridades municipales tomaron intervención inmediata.

La directora general de Control e Inspecciones se presentó en el lugar, labró el acta correspondiente y ordenó la suspensión inmediata de la actividad. Según explicó, el permiso exhibido no ampara este tipo de procedimiento y la empresa deberá regularizar su situación por la vía administrativa correspondiente.

Además, se dispuso la demora preventiva del individuo implicado para la averiguación de antecedentes, en el marco de la investigación sobre la legalidad de la recolección de información biométrica sin autorización ni controles adecuados.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios