Vecinos de Cipolletti juntaron dinero para arreglar un móvil de la policía de Río Negro

Se trata de los vecinos del barrio Rincón Lindo II. Aseguran que la iniciativa surgió por la falta de recursos que tienen las fuerzas de seguridad de la ciudad. 

Esta semana, un hecho poco común trascendió en Cipolletti. Vecinos de un barrio residencial juntaron dinero para comprar un repuesto para uno de los vehículos de una comisaría de la ciudad. Se trata de los vecinos del barrio Rincón Lindo II, quienes juntaron 70 mil pesos y compraron el repuesto para que el móvil policial pueda volver a patrullar.   

Uno de los vecinos del barrio manifestó que hace un mes las familias que residen en el barrio Rincón Lindo II lograron juntar 70 mil pesos que se requerían para comprar un repuesto que necesitaba uno de los vehículos de la comisaría.  

Según explicó el vecino, en menos de 10 días tuvieron diferentes hechos delictivos dentro del barrio, pero la policía no supo brindar respuesta a las demandas de los vecinos. “Nos dijeron que no había patrulleros, ni personal para salir a patrullar”, expresó el vecino en radio La Red.  

El argumento de las fuerzas de seguridad fue que por la falta de recursos los patrullajes preventivos se veían imposibles de realizar. El vecino aseguró que “la voluntad de la policía fue siempre ayudar e incluso les dieron línea directa con un representante de la policía para llamar cuando lo necesitaban, pero no podían comprometerse a realizar un patrullaje específico por la falta de recursos”, indicó.  

Según relató, luego del pedido los citaron a una reunión donde el personal policial les manifestó que tenían un vehículo, pero le faltaba un repuesto. Ante la noticia, los vecinos decidieron juntar el dinero, conseguir el repuesto y donarlo a la policía de Cipolletti.  

En total juntaron 70 mil pesos, entre más de 20 familias. El vecino expresó que previo a la colecta se armó una discusión interna en el grupo de vecinos: algunos manifestaban que le corresponde al Estado brindar una solución a las fuerzas de seguridad y otros que estaban a favor de la colecta. La mayoría aseguraba que si esperaban a que el Estado se hiciera cargo se iban a quedar sin seguridad.  

Los vecinos del barrio aseguran que el problema de inseguridad se da durante el día cuando la mayoría se encuentra fuera de sus hogares trabajando. Ahora, las familias analizan comprar una alarma vecinal porque no hay una respuesta concreta de la policía. “Nos acompañan, pero sentimos que no tienen recursos”, finalizó.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios