A una semana del incendio el hospital Zatti de Viedma continúa sin atención y con intensos trabajos

La mayoría de los servicios fueron suspendidos hasta el sábado 14. Asspur intensificó sus denuncias por la situación y reclama hoy en el marco de paro nacional del sector.

Se cumplió una semana desde el incendio que dejó fuera de servicio el hospital Zatti de Viedma y todavía siguen los trabajos de reparación del sistema eléctrico que fue definido como de «características complejas» por las autoridades de Salud.

La tarea está a cargo de una empresa especialmente contratada que, entre otras cosas, tuvo que esperar la llegada de materiales que no se encontraban en la capital provincial, con la supervisión del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia.

La situación volvió a generar reclamos desde el gremio Asspur, que denunció la ausencia del Estado y, en el marco del paro nacional de sector previsto para hoy por la situación del Hospital Garraghan, aprovecharán «para visibilizar lo que ya no funciona. Lo que colapsa a diario por decisión política», indicaron.

La atención en uno de los principales hospitales de la provincia continuará restringida, al menos hasta el sábado 14, de acuerdo al diagrama de emergencia elaborado por las autoridades y que deriva pacientes y usuarios de sistema de Salud hacia los Centros de Atención Primaria que funcionan en distintos barrios de la ciudad y en el balneario El Cóndor, El Juncal y San Javier.

El futuro panel central de electricidad del hospital. Foto: gentileza.

Este lunes el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, realizó una recorrida por el lugar «para acompañar al equipo de salud y verificar en persona los avances en la reparación del sistema eléctrico» según indica una información oficial.

También se señaló que «la instalación eléctrica afectada es de importantes y complejas características, ya que brinda electricidad a toda una manzana ubicada en el centro de la ciudad e incluye a todos los servicios de salud del hospital Zatti».

Thalasselis verificó el avance de la obra de «reparación integral de la infraestructura, que no solo incluye el tendido eléctrico, sino también el sistema cloacal y de gas, actualmente en su etapa final de recuperación».

La mayoría de las áreas no están habilitadas. Foto: Marcelo Ochoa.

Atención acotada en el hospital


Desde la dirección del hospital se anunció que hasta el sábado 14 sólo se atienden «urgencias y emergencias» por el servicio de Guardia, mientras que están funcionando las salas de «internación, cuidados progresivos para personas adultas y materno infancia» como así también los Centros de Atención Primaria que funcionan en los barrios Lavalle, 20 de Junio, Zatti, Parque Independencia, Patagonia, San Martín, Santa Clara, Sargento Cabral, Guido y en El Cóndor, El Juncal y San Javier.

A esos lugares se han derivado algunas de las especialidades y los horarios de atención se pueden consultar Aquí

En el Zatti no están funcionando los consultorios, el laboratorio, el vacunatorio ni los servicios de diagnósticos por imágenes y hemoterapia, y los turnos no atendidos «serán reprogramados cuando se restablezca la atención».

La conexión hacia el interior del edificio. Foto: Marcelo Ochoa.

Un viejo reclamo, que se intensificó tras el incendio


La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) mantiene su pliego de reclamos por la falta de mantenimiento de los hospitales, que en el caso de Viedma se intensificó tras «el incendio provocado» hace poco más de una semana.

Indicaron que está funcionando «en condiciones inhumanas», sin electricidad en varias áreas, sin agua y sin calefacción que obliga a los trabajadores «a repararse al sol por las mañanas y por las noches se envuelven en frazadas cuando pueden».

Denunciaron también que no hay «refuerzo de seguridad», «sin respuesta, sin presencia del Estado» y con «las ambulancias deterioradas que, tras el siniestro, triplicaron el número de traslados y salidas».

Para Asspur «la atención continúa únicamente por la voluntad y compromiso de los trabajadores, no por la gestión del gobierno» y el «hospital Regional Artemides Zatti, como tantos hospitales en nuestra provincia están sufriendo vaciamiento y no respuesta a la profunda crisis que este gobierno llevó a la Salud Pública de los rionegrinos y rionegrinas».

Con respecto al paro anunciado para este martes sostuvieron que «la verdadera paralización ya la hizo el Gobierno. Nosotros no detenemos nada» porque «es el Gobierno de Weretilnek y su Ministro de Salud Thalasselis quienes vienen vaciando sistemáticamente hospitales y centros de salud, recortando recursos humanos, congelando salarios y dejando sin insumos los servicios esenciales».

El gremio remarcó que «este 11 de junio paramos para visibilizar lo que ya no funciona. Lo que colapsa a diario por decisión política. Lo que no quieren mostrar, pero vivimos en cada hospital».

El lugar donde se inició el incendio. Foto: Marcelo Ochoa.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios