Balotaje en la Universidad del Comahue: dos listas buscan un acuerdo para llegar al Rectorado
Pensar la UNCo y el Frente Universitario del Comahue iniciaron un proceso de diálogo de cara a la segunda vuelta electoral.
Dos de las tres listas que participaron de las elecciones por el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue exploran la posibilidad de sellar un acuerdo programático, de cara al balotaje que empezará el 11 de junio.
Las agrupaciones “Frente Universitario Comahue” y “Pensar la UNCo” podrían unir fuerzas con el objetivo de aumentar las chances de Andrés Ponce de León, candidato que enfrentará a Beatriz Gentile en la instancia decisiva.
Las conversaciones, confirmadas a RÍO NEGRO por representantes de los dos sectores, tienen como base un documento con siete puntos básicos, que busca lograr “el cambio que espera el 66% de los votantes de la comunidad universitaria”.
“Pensar la UNCo” tuvo como candidatos principales a Ponce de León y Lidia López, logrando el 33,36% de los votos en los comicios que se realizaron entre el 21 y el 24 de mayo.
Por su parte, el “Frente Universitario Comahue” postuló a la fórmula de Omar Jurgeit y María Laura Malaspina, cosechando el 23,97% de los votos.
La Lista 1 “Convergencia Universitaria”, integrada por Beatriz Gentile y Paul Osovnikar, se impuso con el 42,67% de los sufragios, pero esa cifra no fue suficiente para ganar en primera vuelta.
Confirmado el balotaje, el actual y el exdecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales iniciaron un proceso de comunicaciones, con la intención de lograr los consensos necesarios y conseguir el respaldo necesario para llegar al Rectorado.
Jurgeit fue consultado ayer por RÍO NEGRO y confirmó que el diálogo está abierto, pero fue cauto con respecto a la existencia de un acuerdo definitivo.
El documento preliminar sobre el que trabajan ambos sectores tiene siete puntos fundamentales, con un compromiso inicial de convocar a Asamblea, para dar cumplimiento al llamado anual y obligatorio, “observando el cabal cumplimiento de nuestro Estatuto como ámbito democrático y símbolo del gobierno en la Universidad”.
La carrera docente es el segundo punto abordado, previendo reglamentarla e implementarla. “La Ordenanza 910/97 reglamenta dicha carrera, pero a la fecha se ha implementado parcialmente. En esta línea, se propone elevar al Consejo Superior en el primer semestre de sesiones un proyecto de Reglamento de Carrera Docente, teniendo como base la norma mencionada, que sea compatible con lo dispuesto en el Convenio Colectivo de Trabajo para Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales, de modo que su implementación pueda realizarse a más tardar al finalizar el ciclo lectivo 2023”, indica el escrito.
También se garantizaría la jerarquización y respeto por la carrera no docente, además de “cambiar el paradigma centralista en la distribución de recursos”. En ese sentido, se advirtió la necesidad de “fortalecer el consejo administrativo con reuniones periódicas como órgano asesor del Consejo Superior”, además de implementar un sistema de comunicación de uso de presupuesto y revisar los procesos administrativos, digitalizarlos y agilizarlos en los puntos en los que sea posible, sin perder eficacia en los controles.
Un plan urgente de contención, reinserción y permanencia estudiantil es otra de las bases del eventual programa de gobierno, además de la vinculación con las organizaciones productivas del medio.
Finalmente, se apunta a fijar como prioridad el desarrollo de un plan de infraestructura y de obras. En esa línea, el documento base asegura que “la gestión ante las instituciones nacionales, provinciales y municipales es prioritaria para la construcción de espacios físicos que van desde oficinas adecuadas hasta aulas que cumplan con la accesibilidad y la prevención sanitaria”.
Dos de las tres listas que participaron de las elecciones por el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue exploran la posibilidad de sellar un acuerdo programático, de cara al balotaje que empezará el 11 de junio.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios