Bariloche: el municipio inició la construcción de la primera pileta pública cubierta
Los trabajos se realizarán con personal municipal, sin empresas contratistas, anunció el intendente. El plazo estimado son 18 meses.
Las obras destinadas a emplazar un natatorio cubierto municipal de medidas “olímpicas” y tribunas para un millar de espectadores comenzaron esta semana con el movimiento preliminar de suelos, en un predio ubicado junto a la playa Centenario, sobre la costa del lago Nahuel Huapi.
El intendente Walter Cortés destacó la envergadura del proyecto, dijo que se ejecutará “en forma paulatina” y que no habrá licitación de por medio. “Lo vamos a hacer con personal de la municipalidad y el plazo de ejecución es de un año y medio por lo menos”, indicó.
Dijo que no tiene costo estimado pero aseguró que la inversión está al alcance del municipio porque la mano de obra será con cuadrillas propias “y de los materiales lleva principalmente hierro y hormigón, pero allí también hay un ahorro porque el municipio usará la planta de hormigón propia”.
Los trabajos iniciales realizados esta semana consisten en la prospección de suelos, estudio de napas y mediciones para completar el cálculo estructural del edificio. “Ya empezamos con la obra, con una de las cosas más complejas: el canasto donde va a ir el natatorio”, dijo Cortés.
El predio que albergará la pileta tiene una ubicación privilegiada, con amplia vista hacia el lago Nahuel Huapi, a unas 15 cuadras del Centro Cívico. Forma parte de una franja de tres hectáreas que pertenecen al municipio y que incluye el actual museo paleontológico, señaló uno de los responsables del proyecto, Andrés Rodríguez.

En el terreno lindante funcionó durante años un aserradero de Parques Nacionales, que hoy está en ruinas. Según Rodríguez, esa estructura “se puede recuperar”, al menos para que funcione como obrador mientras se construye la pileta.
Dimensiones “olímpicas”
La superficie total del complejo será de 3.500 metros cuadrados y el natatorio tendrá una cubeta de agua de 50 metros por 25, según precisó el arquitecto a cargo del proyecto, Luciano Altamirano. Esas dimensiones la tornarán en la más grande de Bariloche, con aptitud reglamentaria para recibir competencias nacionales e internacionales. Las que existen hoy en la ciudad, todas privadas, tienen un máximo de 25 metros.
El ambicioso proyecto comprende no solo el recinto climatizado donde funcionará la pileta, sino también espacios para una escuela de natación, con aulas para el dictado de clases teóricas; instalaciones de sauna, hidromasaje, y un Salón de Usos Múltiples, sobre el hall de ingreso, de unos 500 metros cuadrados, apto para actividades comunitarias, culturales o exposiciones.
Las tribunas podrán albergar cerca de 1.000 espectadores y según el arquitecto Altamirano tendrán una disposición en herradura, con gradas en las dos cabeceras y un lateral. El otro lateral, el que da al lago, será vidriado para aprovechar esa visual.

La demanda de más espacios públicos para la práctica deportiva se repite desde hace años en distintos barrios de Bariloche, donde funcionan cuatro gimnasios y existe un quinto en construcción, para la zona oeste.
Cortés, ya en la campaña electoral, había hablado de su proyecto para sumar una pileta de uso público a la infraestructura municipal, como la que construyó años atrás el sindicato de Comercio en su predio de Ñirihuau, cuando era fue secretario general.
Según señalaron desde el municipio, el ambicioso proyecto “simboliza el cumplimiento de un compromiso del intendente”, cuyo objetivo es “construir una Bariloche más inclusiva, equipada y orientada al bienestar de su gente”.
Las obras destinadas a emplazar un natatorio cubierto municipal de medidas “olímpicas” y tribunas para un millar de espectadores comenzaron esta semana con el movimiento preliminar de suelos, en un predio ubicado junto a la playa Centenario, sobre la costa del lago Nahuel Huapi.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios