¿Cierra la última escuela rancho de Neuquén? Qué pasó en la primaria 128 de Villa del Agrio que se hizo viral

Está a 7 kilómetros de Villa del Agrio, en la zona centro de la provincia. Se había quedado con dos estudiantes que fueron derivados a otros establecimientos.

Auxiliares de servicio y consejeros escolares denunciaron el miércoles la intención del gobierno de Neuquén de cerrar la Escuela 128 de Villa del Agrio, tras un intento por llevarse el mobiliario del establecimiento rural. Se trata de la última «escuela rancho» en pie de la provincia. Ya tenía su edificio sin funcionar desde el 2023, cuando una inundación perjudicó seriamente la estructura. Desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) se explicó este jueves qué pasará con la primaria que está sin alumnos hace más de un año.

Un dramático video que se viralizó rápidamente en redes sociales el miércoles dio a conocer la situación de la escuela, cuando una de las tres auxiliares de servicio de la institución denunció un intento por «desalojar la escuela».

«Hoy así nos quieren desalojar de la escuela. Necesitamos el apoyo de ustedes, no vamos a permitir que nos saquen de nuestro lugar. Nadie vino a darnos la cara, solamente a sacarnos nuestras cosas», afirmó entre lágrimas.

La Escuela 128 fue fundada en 1936 en el paraje Villa del Agrio, a 7 kilómetros de Bajada del Agrio, y fue una de las 50 «escuelas rancho» que existieron en el territorio de Neuquén construidas con adobe, paja y madera. Tras su provincialización, el gobierno comenzó un plan para la erradicación de este tipo de escuelas y su reemplazo por edificios aptos que demandó unas dos décadas.

La excepción fue la Escuela 128, que permanece en pie hasta hoy. Sin embargo, el edificio se vio gravemente afectado por una inundación en junio del 2023 y, desde entonces, el dictado de clases se trasladó a tres tráileres que se instalaron en la gestión pasada.

Si bien había una promesa de construir un nuevo edificio, todo parecería conducir a que el establecimiento deje de funcionar.

Diario RÍO NEGRO consultó a la directora de Modalidad Rural del CPE, Fátima Plussi, quien aclaró que la decisión «política» aún no está tomada.

Escuela 128 de Villa del Agrio: «Sin estudiantes no hay escuela»


Sobre la situación que se vivió este miércoles, la funcionaria afirmó que el Distrito III buscó disponer del mobiliario «que pertenece al CPE» para poder llevarlo a otros establecimientos, sabiendo que allí están en desuso. «Las auxiliares no lo permitieron y se retiraron en paz», planteó.

Explicó que la directora de la escuela renunció y hubo dos convocatorias para cubrir la vacante, pero que nadie la tomó. «Es un cargo de 28 horas de jornada simple a cargo de grado», indicó la funcionaria, lo que significa que debe cumplir la función de maestra en un turno, cobrando unas horas extra por la tarea de dirección.

«Este año se continuó con el listado, pero no lo tomó nadie y los dos alumnos que quedaban estaban perdiendo clases y se los reubicó en otras escuelas en Bajada del Agrio», sostuvo.

En la escuela quedan tres auxiliares de servicio pero, según Plussi, ya no tiene proyección de matrícula. «La ministra deberá definir políticamente qué hacer con ese espacio», evaluó. «No sabemos qué va a pasar, pero sin docentes y sin estudiantes no hay escuela», apuntó.

Las tres auxiliares de servicio, en tanto, siguen cobrando su salario y Plussi aclaró que «mientras haya personal no se puede cerrar sin llegar a un acuerdo».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios