Coparticipación: Alberto Fernández se refirió a Buenos Aires como «la ciudad más opulenta»

El mandatario encabezó un acto en Santiago del Estero y se refirió a la polémica con CABA y la Corte Suprema. "El viernes dije que no podía cumplir la orden de la Corte y hoy digo lo mismo", sostuvo.

No ceden los cruces de declaraciones entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por el fallo de la Corte Suprema en materia de Coparticipación. El presidente Alberto Fernández interpeló hoy si «¿es razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero?» que es la misma que se podría utilizar para las obras de los denominados Bajos Submeridionales, al participar en Santiago del Estero de una nueva reunión del Comité jurisdiccional de esa zona. Más temprano, el jefe porteño dijo que Fernández quería «hacer trampa para seguir incumpliendo el fallo”

«Todo esto de lo que estamos hablando cuesta 220.000 millones de pesos, que es lo mismo que la ciudad de Buenos Aires reclama como coparticipación. Poniendo una mano en el corazón. ¿Es razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero que se la vamos a sacar de la misma fuente de donde salen los recursos para hacer estas obras?», dijo el mandatario.

«Los diarios dicen que el viernes desobedecí la orden de la Corte y que el lunes la cumplí. El viernes dije que no podía cumplir la orden que dio la Corte Suprema y hoy digo que no la puedo cumplir. Por el sistema legal argentino no puedo pagar sentencias que no estén presupuestadas. No tengo los recursos», insistió.

«Lo único que me queda es un remanente de un bono con el que este Gobierno nacional ya le pago una deuda que tenia con Santa Fe y esa provincia aceptó. ¿Hay ciudades de primera y provincias de segunda?«, dijo el jefe de Estado.

El mandatario nacional visitó este martes la provincia de Santiago del Estero para encabezar una nueva reunión de los Bajos Submeridionales junto a los gobernadores Gerardo Zamora, Jorge Capitanich y Omar Perotti.

Ayer en medio de la tensión con el gobierno porteño y la Corte Suprema por la Coparticipación dispuso «reasignar» fondos del Presupuesto 2022 para transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño para cumplir con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema, a la espera del fallo definitivo.

En un hilo de Twitter consignó que el Estado nacional había sido «notificado» de la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires el miércoles pasado, por lo que señaló que ordenó reasignar los «únicos recursos disponibles del ejercicio 2022» y transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño, para lo cual se «se utilizarán bonos TX31».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora