El Gobierno de Javier Milei eliminó 13 programas sobre mujeres, género y diversidad

Así se estableció en el Boletín Oficial. Entre ellos, el de "Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad" y el "Menstruar". El mensaje de Mariano Cúneo Libarona.

El Gobierno de Javier Milei eliminó 13 programas creados por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades. Entre los que se disolvieron está el de «Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad» y el «Menstruar». Fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y difundido por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. «Programas ideológicos creados por el kirchnerismo», dijo el funcionario.

«Conforme a lo que surge de los informes de auditoría, la ausencia de una estrategia integral y de criterios uniformes a propósito de la evaluación de impacto ha dificultado la medición de los resultados alcanzados por los programas en cuestión y, por consiguiente, ha impedido verificar su efectividad en términos de la mejora de la situación de los grupos destinatarios», señala los considerandos de la resolución 291/2025.

Cuáles fueron los programados eliminados por el Gobierno de Javier Milei


En su red social X, Cúneo Libarona enumeró los programados eliminados. Estos fueron:

  • 1. Menstruar.
  • 2. Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad
  • 3. Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
  • 4. Escuelas populares de formación en género y diversidad ‘Macachas y Remedios’
  • 5. Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘Sembrar Igualdad’.

  • 6. Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
  • 7. Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
  • 8. Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.
  • 9. Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción ‘Igualar’.
  • 10. Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género
  • 11. Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado ‘Formar Igualdad’.
  • 12. Producir.
  • 13. Generar.

«Eliminar este despilfarro le ahorrará $6.000 millones de pesos por año a los argentinos», argumentó el ministro sobre la decisión.

Por qué se había creado el programa de promotoras territoriales


Cuando se creó el Registro nacional de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad a nivel comunitario se comunicó en la resolución que el objetivo era fortalecer y promover «la articulación de una red nacional, además de «brindar herramientas y recursos para la formación y capacitación continua de todas las personas inscriptas en el registro».

Además «articular con las personas inscriptas en el registro las distintas políticas de prevención y erradicación de las violencias por motivos de género y las políticas de igualdad y diversidad».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios