El PRO fijó límites para aprobar la Ficha Limpia en Neuquén
El diputado Marcelo Bermúdez, autor de uno de los proyectos, dijo que no lo votará si se habilitan las candidaturas de quienes hayan cumplido condena.
El debate para aprobar la ley de Ficha Limpia en Neuquén se extenderá, al menos, una semana más, mientras los diputados intentan llegar a un acuerdo con las diferencias en la letra chica que dividen el proyecto de Rolando Figueroa con el que presentó el PRO.
“Si vamos a votar una ficha sucia, yo no lo voy a votar ni acá ni en el recinto”, advirtió ayer Marcelo Bermúdez, autor de la iniciativa que ingresó a la Cámara el año pasado. Se refería a la negativa de un sector del oficialismo a mantener la prohibición de ocupar candidaturas para aquellas personas que ya hayan cumplido su condena, como propone el texto del gobernador.
Bermúdez volvió a exhibir artículos del Estatuto del personal civil de la Administración Pública (Epecap) que, por ejemplo, prohíbe el ingreso al Estado provincial a aquel “que hubiera sufrido condena por hecho doloso de naturaleza infamante”. Ese estatuto, que data de 1958, también prevé como requisito para el ingreso tener “buenas condiciones morales y de conducta, avaladas por sus antecedentes”.
La propuesta de mantener la inhabilitación para ocupar candidaturas de aquellos condenados que hayan cumplido la pena fue respaldada por Claudio Domínguez (MPN), quien lo comparó con la ordenanza que sancionó el Concejo Deliberante de Neuquén cuando ambos eran integrantes.
“Esa ordenanza tiene tres años y nadie la declaró inconstitucional”, sostuvo. Volvió a insistir con que se trate la Ficha Limpia como “un requisito de admisión” y planteó una comparación insólita: entrar “con la malla mojada y ojotas a un restaurante” y que no te dejen ingresar.
Ficha Limpia en Neuquén: hasta la semana que viene
El diputado Ernesto Novoa (Comunidad), presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y jefe de la bancada oficialista, pidió mantener los proyectos en comisión hasta que haya acuerdos.
Afirmó que la ley apunta a definir “qué clase de dirigencia queremos en la política de Neuquén” y consideró que “atenta contra la propia casta política” y por eso solo nueve provincias pudieron aprobarla hasta ahora.
Una de ellas es la de Río Negro, cuya redacción extendió por 20 años la inhabilitación para ocupar candidaturas y cargos en los casos de delitos contra la administración pública y por 10 años para los restantes hechos. Como hizo Figueroa, el proyecto inicial de Alberto Weretilneck preveía levantar la prohibición una vez cumplida la pena.
El debate para aprobar la ley de Ficha Limpia en Neuquén se extenderá, al menos, una semana más, mientras los diputados intentan llegar a un acuerdo con las diferencias en la letra chica que dividen el proyecto de Rolando Figueroa con el que presentó el PRO.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios