Gloria Ruiz cambió de abogado: ahora la defiende un ex vocal del STJ de Río Negro

La destituida vicegobernadora se presentó en la fiscalía de Delitos Económicos para informar sobre su nuevo abogado. Por qué terminó el vínculo con los anteriores.

La destituida vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, oficializó este jueves el cambio en su equipo de abogados defensores. Se presentó en la fiscalía de Delitos Económicos y comunicó que ya no la representa Carlos Broitman, un abogado de Buenos Aires que la acompañó casi desde el comienzo.

El nuevo defensor es Alberto Balladini, un experimentado abogado de Río Negro que fue vocal y presidente del Superior Tribunal de Justicia en esa provincia hasta su jubilación en 2011.

Desde hacía tiempo, Balladini venía consultando el legajo en el que está imputada Gloria Ruiz por varios presuntos delitos, como administración fraudulenta, fraude a la administración pública, peculado y enriquecimiento ilícito.

Formulación de cargos


A la exvicegobernadora todavía no le formularon cargos. Los fiscales Pablo Vignaroli y Juan Manuel Narváez podrían hacerlo antes de la feria judicial de invierno -empieza el 7 de julio- ya que a partir del 21 de julio estarán abocados casi en exclusividad al juicio por la estafa con planes sociales.

El último movimiento que hubo vinculado con la investigación fueron los espectaculares allanamientos simultáneos del 9 de mayo pasado, diez en Plottier, dos en Neuquén y dos en Roca, luego de los que imputaron a nueve personas más, la mayoría familiares de la ex que ocuparon cargos en la Legislatura.

Ruiz se presentó este jueves a la mañana en la fiscalía y anunció que le revocaba la representación a los abogados Carlos Broitman y Elio García, y su reemplazo por Balladini. Es el cuarto letrado que designa: apenas comenzó todo, la defendió por 24 horas Francisco Oneto, abogado del presidente Javier Milei.

Quién es Alberto Balladini


Alberto Balladini, el nuevo abogado de Gloria Ruiz. (Archivo)

Luego de muchos años de ejercicio de la profesión de manera liberal en Roca, Balladini ingresó al Poder Judicial en la Cámara del Crimen de esa ciudad en 1993 y muy poco después fue designado vocal del Superior Tribunal de Justicia por el exgobernador Horacio Massaccesi, cargo al que renunció en noviembre del 2011.

Al dejar el cargo destacó que ocupó la presidencia de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas durante cinco años, y fue miembro fundador y presidente en dos períodos de la Red Federal de Capacitación de los Poderes Judiciales del país.

Su salida tuvo polémica, porque dejó truncos pedidos de juicio político.

«Diferencias irreconciliables»


Por su parte Carlos Broitman hizo llegar a diario RÍO NEGRO una serie de notas mediante las cuales presentó la renuncia a la defensa de Gloria Ruiz, el hermano Pablo Ruiz y la suegra Norma Painevil.

Las renuncias están dirigidas a la fiscalía de Delitos Económicos y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, firmadas por Broitman y Elio García.

«Hemos procedido a presentar la renuncia por diferencias inconciliables que hacen a la estrategia de nuestros asistidos, esperando que una nueva dirección letrada pueda lograr el amalgamiento necesario que tiene que tener un defensor con su cliente y viceversa», dijo Broitman a este diario mediante mensajes de Whatsapp.

Agregó: «Durante nuestra gestión, ni cargos le pudieron formular a Gloria Ruiz».


La destituida vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, oficializó este jueves el cambio en su equipo de abogados defensores. Se presentó en la fiscalía de Delitos Económicos y comunicó que ya no la representa Carlos Broitman, un abogado de Buenos Aires que la acompañó casi desde el comienzo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora