Javier Milei festejó el triunfo de La Libertad Avanza en Salta capital y Chaco: el rol clave de Karina, «ella es el jefe»

El Presidente destacó el resultado de la alianza con la UCR y la sorpresa salteña. Karina Milei como figura clave del armado electoral rumbo a 2025.

Con triunfos clave en Chaco y Salta capital, el armado nacional de La Libertad Avanza que lidera Karina se consolida en el mapa político. El Presidente Javier Milei celebró con un mensaje directo.

El presidente Javier Milei celebró las victorias de La Libertad Avanza (LLA) en la capital salteña y en la alianza chaqueña con la Unión Cívica Radical. Primero, el jefe de estado destacó el resultado en Salta capital, donde LLA dio la sorpresa y festejó en la categoría senadores con Roque Cornejo.

«La Libertad Arrasa en Salta», publicó la cuenta oficial del partido, mensaje que reposteó el mandatario nacional en X.

«Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina», afirmó el oficialismo nacional.

 en Salta, la alianza encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz logró un triunfo contundente a nivel provincial en las elecciones legislativas de este domingo. Sin embargo, La Libertad Avanza se quedó con la mayoría de los votos en la capital salteña, tanto en la categoría de senadores como en la de diputados.

En esta jornada electoral, más de veinte localidades, incluida la ciudad capital, eligieron 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes encargados de reformar las cartas orgánicas en sus distritos.


Victoria de la alianza de La Libertad Avanza con el oficialismo

Luego replicó otro mensaje sobre el triunfo en Chaco, donde se impusieron los candidatos de la UCR aliados con los libertarios. En segundo lugar quedó el PJ representado por el ex gobernador Jorge Capitanich.

El frente oficialista «Chaco Puede + La Libertad Avanza» obtuvo una victoria en las elecciones legislativas provinciales, alcanzando el 43,03% de los votos y asegurando 8 bancas.

La alianza entre Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero se quedó con ocho de las bancas en juego. La lista de Jorge Capitanich consiguió seis y el peronismo no kirchnerista, dos, en una elección polarizada entre peronismo y antiperonismo.


«Ella es el jefe»: dijo Javier Milei a su hermana, Karina, por las elecciones


El presidente Javier Milei celebró esta noche los resultados electorales en Chaco y Salta con una publicación en redes sociales en la que reafirmó el liderazgo político de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En el posteo, ilustrado con una foto institucional, escribió: “Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”.

Según supo Noticias Argentinas, el mensaje no fue casual: La Libertad Avanza logró resultados que fortalecen el armado nacional encabezado por Karina Milei, con apoyo de Eduardo “Lule” Menem. La alianza con la UCR en Chaco se impuso con claridad al PJ liderado por Jorge Capitanich, y en la capital salteña ganó la banca del Senado provincial. Ambos movimientos refuerzan la proyección nacional de los libertarios a una semana de las elecciones en CABA.

Sin presencia de funcionarios nacionales en los búnkers, como señal de estilo, el gobierno celebró internamente los resultados. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó los acuerdos de Karina como “un avance político muy fuerte”, y destacó el éxito de la coalición con el gobernador radical Leandro Zdero.

En Chaco, la fórmula Chaco Puede + La Libertad Avanza logró el 45% de los votos frente al 33% del PJ. En Salta, aunque Gustavo Sáenz retuvo la mayoría legislativa, la sorpresa fue la victoria libertaria en la capital provincial con Roque Cornejo Avellaneda como senador.


Prescindencia en San Luis y derrota en Jujuy: Karina Milei, una figura clave del armado electoral


En Jujuy, la fuerza que encabeza Carlos Sadir se impuso con amplitud a las listas libertarias, y en San Luis el espacio libertario no logró consolidar una lista competitiva, tras la intervención judicial que les prohibió utilizar el sello partidario.

Las elecciones del domingo dejaron un sabor agridulce para la oposición tradicional y marcaron el crecimiento territorial del oficialismo libertario, con Karina Milei como figura clave del armado electoral rumbo a 2025.

La próxima prueba: elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo.

Con Agencia de Noticias Argentinas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios