La Libertad Avanza fue el único bloque que no rechazó la visita de David Cameron en las Malvinas

Los diputados del resto de las bancadas que integran la comisión de Relaciones Exteriores y Culto presentaron un proyecto de resolución para repudiar la presencia y las declaraciones del canciller británico.

Sin las firmas de los representantes de La Libertad Avanza, diputados de las bancadas que integran la comisión de Relaciones Exteriores y Culto presentaron un proyecto de resolución para repudiar la presencia y las declaraciones del canciller británico, David Cameron, realizadas días atrás en las Islas Malvinas. Estos se plegaron a la postura del presidente Javier Milei de no tensar las relaciones con el Reino Unido debido al conflicto sobre la soberanía de las Islas Malvinas y que consideró que la visita «no fue una provocación».

En la declaración firmada por la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, cuyo presidente es Fernando Iglesias y el vicepresidente es el ex canciller Santiago Cafiero, se adopta como motivo de la expresión de repudio “las sucesivas provocaciones y actos unilaterales que ha llevado a cabo el gobierno británico en los últimos meses”.

Se reafirmó también la necesidad de instar al «cumplimiento irrestricto de las Resoluciones de la Asamblea General y del Comité de Descolonización de Naciones Unidas que han emitido respecto a la Cuestión Malvinas».

Según afirmaron en el escrito, “la Causa Malvinas constituye un objetivo permanente e inclaudicable de todo el pueblo argentino tal como lo establece la Disposición Transitoria Primera de nuestra Carta Magna”.

También agrega que «la recuperación de dichos territorios y ele ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino».

De La Libertad Avanza, la única que se diferenció y estampó su firma fue la cordobesa María Celeste Ponce. El resto se plegó a la postura del presidente Javier Milei de no tensar el vínculo con el Reino Unido a raíz del conflicto sobre la soberanía de las Islas Malvinas.


Milei dijo que la visita «no fue una provocación»


En enero pasado, el jefe de Estado argentino se reunió con Cameron en el foro económico de Davos, donde se mostraron sonrientes. Al mes siguiente, el canciller británico visitó las Islas Malvinas, un hecho que no sucedía hace 30 años para un funcionario de ese rango. 

Según un cable de la agencia AFP, Cameron afirmó apenas llegó a la capital, Puerto Argentino (Puerto Stanley para los británicos), que mientras los habitantes de Malvinas quieran ser parte del Reino Unido “son absolutamente bienvenidos y los apoyaremos y ayudaremos a protegerlos y defenderlos absolutamente, en lo que a mí respecta, por el tiempo que quieran. Y espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre”.

En una entrevista reciente que brindó a la BBC, Milei defendió la presencia de Cameron en el archipiélago argentino y consideró que “no fue una provocación” porque “ese territorio hoy está en manos del Reino Unido”.

Tiene todo el derecho de hacerlo”, dijo, e insistió en su admiración hacia Margaret Thatcher, la premier británica, que ordenó el hundimiento del Ara Belgrano, que determinó la muerte de cientos de compatriotas en la guerra de Malvinas.

Fuente: Noticias Argentinas


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios