Masiva deserción de un concurso para ser fiscal en Neuquén en el último día de Mazieres como presidente de la Magistratura
La convocatoria había despertado gran interés pero la mayoría de las y los inscriptos se dieron de baja antes de la etapa técnica. Los números récord de la presidencia de Mazieres.
Había 13 competidores por dos cargos de fiscal del caso para Neuquén capital, pero un día antes de los exámenes se informó que 8 habían decidido abandonar el concurso, entre ellos quienes estaban en los tres primeros lugares por sus antecedentes.
Así se informó en el plenario del Consejo de la Magistratura de Neuquén del martes, el último que presidió Gustavo Mazieres. Le dejó el cargo a su colega Evaldo Darío Moya, ya que el lunes próximo asumirá como presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Mazieres estuvo vinculado al Consejo desde la primera integración, en 2007, como asesor. También fue consejero y ahora se despide después de haber ejercido dos años como presidente.
Los números de su gestión
Resumió que durante su gestión al frente del organismo se convocaron 58 concursos, se realizaron 47 designaciones de magistrados y funcionarios, y se registraron 541 inscripciones. Los números son récord, y prácticamente duplican a los de los dos primeros años de otras integraciones. La composición del Consejo se renueva cada cuatro años.
«Menciono estos datos como una muestra del trabajo que en conjunto hemos realizado estos dos años», dijo Mazieres ante el resto de los consejeros, Encarnación Lozano, Alejandro Vidal (ambos del MPN); Conrado Leszczynski (JxC); Belén de los Santos (UxP) y Andrea Paz (Abogados). Estuvo ausente Eduardo Sepúlveda (también del Colegio de Abogados).
En cuanto a Moya, volverá a un cargo en el que se siente cómodo. Ya ocupó la presidencia del Consejo, que está reservada para un representante del Tribunal Superior de Justicia.
Las sorpresas en el concurso para fiscal
La sorpresa de la jornada fueron las renuncias masivas al concurso para seleccionar dos fiscales del caso para Neuquén capital.
Este miércoles será el examen escrito y el jueves el oral. En el esquema de trabajo del fiscal general José Gerez, estaba previsto que uno de los ganadores se incorpore a Delitos Económicos.
Hay otros dos concursos convocados para cubrir cargos de fiscales del caso. Las inscripciones abrirán el 17 de febrero y el 19 de mayo respectivamente.
Los que renunciaron son Gustavo Farías, Melisa Verónica Andreata, Francisco Jara, Laura Olea, Vanesa Soledad Rebolledo Venancio, Valeria Pagliere, Osvaldo Heiber y Pablo Catalán.
Siguen en carrera Ivana Gisela Flamini, Guadalupe Inaudi, Pablo Medina, María Elena Mac Kenzie y Federico Cúneo.
Este mismo concurso fue convocado en el año 2023 y se lo declaró fracasado por motivos que nunca quedaron claros lo que generó una intensa polémica.
Había 13 competidores por dos cargos de fiscal del caso para Neuquén capital, pero un día antes de los exámenes se informó que 8 habían decidido abandonar el concurso, entre ellos quienes estaban en los tres primeros lugares por sus antecedentes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios