Milei presidente: ¿Qué pasará en Cipolletti con el Procrear II y el programa Ciudades Seguras?

El triunfo de Javier Milei como presidente de Argentina y la posible licencia de Massa ponen en riesgo las obras nacionales que se desarrollan en Cipolletti.

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69 por ciento de los votos. Ante este panorama en Cipolletti algunas obras nacionales podrían deternerse. Días atras, el intendente electo, Rodrigo Buteler, se reunió con Sergio Massa para sumarse al programa «Ciudades Seguras».

En Septiembre, Sergio Massa, en su rol como ministro de Economía, presentó ante la Cámara de Diputados el presupuesto 2024. El detalle de proyectos por provincia contempla una inversión para el próximo ejercicio fiscal de 41.218.217.000 pesos para Río Negro, con un 22% de financiamiento de fuentes externas. Este proyecto aún no fue tratado, se espera que sucede días previos a la asunción de Javier Milei.

La información extraoficial dice que Massa pediría una “licencia” en el Ministerio de Economía hasta el 9 de diciembre, y dejó el manejo de la cartera en manos de Miguel Pesce y Raúl Rigo. La justificación es “facilitar la transición de gobierno entre Alberto Fernández y Javier Milei”.

Sin embargo, dentro del presupuesto 2024 presentado por Sergio Massa, se contemplaron diversas obras nacionales que se realizan en el Alto Valle Oeste. Ruta Nacionales 22 y 151, el complejo habitacional Procrear II, Ciudades Seguras y la vuelta del Tren del Valle, son algunos de ellos.

Algunas semanas atras, Alberto Weretilneck, anunciaba que el gobierno nacional financiaría la construcción de 56 vivienda y el proyecto habitacional Procrear II de Cipolletti. Sin embargo, con el triunfo de Javier Milei, la obra podría quedar nuevamente paralizada.

En un encuentro en Buenos Aires Weretilneck y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti analizaron el avance de las obras que se están ejecutando con fondos federales.  

El senador explicó que el ministro se comprometió, en ese momento, a darle continuidad y financiar los proyectos. “Primero se va a empezar con la obra de las 56 viviendas ya que es uno de los planes que están en condiciones técnicas de avanzar”, manifestó el gobernador electo.  

Sobre el Procrear II manifestó que Nación confirmó su compromiso de financiar la obra del proyecto habitacional ubicado en la calle Alem y Kennedy, pero responsabilizó a la municipalidad de Cipolletti por detener el proyecto. Esta obra tiene como fecha de inicio en mes de junio del 2024.


Milei presidente: ¿Será otra gestión sin finalizar la obra de Ruta 22?


De la Ruta Nacional 22, en el presupuesto 2024, se incluyeron nueve proyectos con poca especificación. El más amplio describe tareas en la traza en el extenso tramo desde Chichinales hasta Arroyito (Neuquén) por 7.756 millones de pesos, mejoras en la intersección con la Ruta 251, la rotonda de Choele Choel y conservación general.

Durante su visita a la ciudad, Sergio Massa manifestó que era «una vergüenza que esa obra lleve 15 años» previo a su derrota. Ahora, la obra queda en manos del nuevo ministro de Obras Públicas de La Libertad Avanza y de Vialidad Nacional.

La Ruta 151, donde hace tiempo se espera una respuesta, tiene previsto en el presupuesto una reconstrucción de la calzada por 896 millones de pesos y una obra de seguridad vial en Barda del Medio.


«Ciudades Seguras», el último convenio que firmó Cipolletti con Nación


Tal como había anticipado a principios de semana el presidenciable oficialista, Sergio Massa, en su visita a la región, Cipolletti fue incluida este viernes al programa nacional «Ciudades Seguras». La firma del convenio se realizó en Buenos Aires y reunió al actual intendente Claudio Di Tella, el electo Rodrigo Buteler, y al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gastón Katopodis.

Se trata de un plan nacional que pone en marcha nuevas tecnologías de vanguardia nucleadas en «Centros Inteligentes de Monitoreo» (CIM) que serán construidos en las ciudades, explicaron desde el Poder Ejecutivo de Roca a este medio días atrás, una de las ciudades incluidas.

El programa pone en funcionamiento nuevos centros inteligentes de monitoreo, con fuerte inversión en tecnología aplicada en el control del delito.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora