¿Peligra el juicio por planes sociales en Neuquén?: renunció un defensor y todo se podría retrasar
En estas horas se debate cómo seguir con el proceso. La fiscalía pretende realizar la semana que viene una audiencia clave para poder realizar el juicio en el primer semestre del año, pero hay dificultades legales.
Para la semana próxima fue programada una audiencia que servirá como antesala del juicio oral contra los 19 acusados por la estafa con planes sociales cometida en Neuquén. Sin embargo estas son horas decisivas: la renuncia del defensor de uno de los cinco presuntos cabecillas de la asociación ilícita provocó una crisis que amenaza con retrasar el calendario cuidadosamente organizado.
El abogado Gustavo Palmieri venía asistiendo a Néstor Pablo Sánz, exdirector de Fiscalización, quien está acusado de liderar junto con otras cuatro personas la banda que cometió la estafa por más de mil millones de pesos, a valores actuales. También representaba a su pareja, Isabel Montoya.
Según pudo confirmar diario RÍO NEGRO, Palmieri renunció el miércoles a ambas defensas. A esta hora del jueves, el equipo fiscal que conduce Pablo Vignaroli está notificando de la situación a Sánz y Montoya, e intimándolos para que designen un nuevo abogado.
La audiencia, sí o sí
La intención de la fiscalía es que la audiencia de control de acusación programada para el martes próximo se realice sí o sí. Es la instancia en la que se discutirán las pruebas que se utilizarán en el juicio oral, cuya fecha se fijará al término de esa vista judicial. La intención es realizarla antes de la feria de invierno.
Pero otras fuentes con acceso a la causa dieron por descontado que el nuevo o nueva abogada que asuma la defensa de Sánz y Montoya pedirá una prórroga para estudiar las miles de fojas acumuladas en dos años de investigación. «Yo creo que la audiencia del martes no se puede hacer«, dijo uno de los abogados consultados.
La otra opción, menos probable, es que la fiscalía decida avanzar con el resto de los imputados y deje a Sánz y Montoya para un segundo juicio.
Existe un segundo tema pendiente de resolución: otro de los defensores, Pablo Gutiérrez, recusó a la jueza Carina Álvarez, designada para intervenir en el control de acusación de martes. Todo indica que le rechazarán en planteo pero de acuerdo con la línea que siga el abogado, podría ser otra traba para la realización de la audiencia.
Para la semana próxima fue programada una audiencia que servirá como antesala del juicio oral contra los 19 acusados por la estafa con planes sociales cometida en Neuquén. Sin embargo estas son horas decisivas: la renuncia del defensor de uno de los cinco presuntos cabecillas de la asociación ilícita provocó una crisis que amenaza con retrasar el calendario cuidadosamente organizado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios