Picante sesión en el Concejo Deliberante de Roca por la aprobación del balance 2024
Los cuestionamientos de la única concejal opositora, Belén Bavastri de Juntos Somos Río Negro, generaron fuertes cruces con los miembros del oficialismo, que remarcaron que Roca y el Gobierno provincial tienen modelos muy distintos, pese al actual trabajo conjunto entre María Emilia Soria y Alberto Weretilneck.
La aprobación del balance del Municipio de Roca 2024 fue por siete votos a favor y uno en contra. El resultado de la votación no representa lo intensa que fue la sesión que se celebró este martes en el Concejo Deliberante de Roca, donde el cuestionamiento de la única concejal opositora a los números de 2024, la edil de Juntos Somos Río Negro Belén Bavastri, despertó una andanada de cuestionamientos de los concejales oficialistas de Pasión por Roca.
El balance 2024 que presentó el Municipio de María Emilia Soria fue superavitario tras un año deficitario como fue 2023.
Superávit de 2.768 millones de pesos en el municipio de Roca
Según el documento que se presentó en el Concejo Deliberante, la municipalidad tuvo en 2024 un superávit de 2.768 millones de pesos, fruto de ingresos por 31.979 millones y egresos por 29.211 millones.
Ante estos números fue que Bavastri, la concejal del partido gobernante en Río Negro, cuestionó por «amarreta» la ejecución de los fondos, lo que despertó la reacción de los concejales del oficialismo roquense, que uno a uno le fueron respondiendo.
Bavastri: «Ahora solo subsistimos»
«Ahora solo subsistimos», aseguró Bavastri cuando analizó los datos del balance.

La concejal de JSRN remarcó también la falta de transparencia en la actualización de los datos, ya que recién ahora se está analizando lo que se gastó en «enero o febrero de 2024» y en la página del municipio sólo hay datos de 2023. Y además cuestionó que en 2024 (un año sin Fiesta de la Manzana), se gastó más en el ítem fiestas que en las partidas de asistencia social.
Este enfrentamiento en el Concejo Deliberante de Roca mostró una fisura en la supuesta buena relación entre la intendenta Soria y el gobernador Alberto Weretilneck, que se han mostrado juntos en reiteradas ocasiones en las últimas semanas.
Paschetta: el modelo de Roca «es cerca de la gente»
El presidente del bloque Pasión por Roca, Nicolás Paschetta, señaló al respecto que Roca y la Provincia tienen modelos muy diferentes. Y entiende que la actual relación entre Soria y Weretilneck es «institucionalmente» buena.

Paschetta definió al modelo de Roca como «cerca de la gente, acompañando desde las infancias hasta nuestras personas mayores». Y describió al modelo provincial como uno que casa vez se aleja más de prestar los servicios básicos como son la educación, la salud y la seguridad.
«Yo entiendo que responde también a la necesidad de la concejala del oficialismo provincial en un año electoral, están un poco también jugando un poco esas fichas», concluyó el titular de la bancada oficialista.
Comentarios