Ruta 67: Rolando Figueroa presentó la licitación para duplicar su calzada camino a Vaca Muerta

Vista Alegre, Centenario, Plottier y Neuquén capital se verán directamente beneficiadas por la nueva infraestructura.

El gobernador Rolando Figueroa presentó la licitación para la duplicación de calzada de la Ruta Provincial 67. Se trata de una obra estratégica que une la Región de la Confluencia con Vaca Muerta y que permitirá descomprimir el tránsito pesado sobre la Ruta 7.

La apertura de sobres con las ofertas se realizará el 7 de julio en Casa de Gobierno. La obra cuenta con un presupuesto oficial de 32.909.676.964,39 pesos y un plazo de ejecución de 24 meses corridos. El proyecto contempla la ejecución de obra básica y pavimentación sobre una traza de 19 kilómetros, desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la Ruta Provincial 51.

«El trabajo conjunto que venimos desarrollando con los intendentes y los gremios, nos permite poder proyectar las soluciones que necesitamos los neuquinos», afirmó Figueroa al presentar la licitación. Y subrayó: «Mientras se ha dicho que no se realiza más obra pública por parte del Estado Nacional en todas las provincias, nosotros estamos apostando a poder desarrollar nuestra provincia con obras».

En ese sentido, destacó que «esas obras las financiamos los neuquinos, porque nos ponemos de acuerdo y todos empujamos del carro para que esto pueda salir adelante». Además, remarcó que la doble vía sobre la Ruta 67 «nos va a permitir un acceso a las distintas ciudades, un mejor tránsito de todos los trabajadores hacia su jornada laboral y también poder proyectar en conjunto».


Ruta 67: una obra estratégica para el desarrollo de Neuquén


La Ruta Provincial 67 fue concebida originalmente para desviar el tránsito pesado que circula por la Ruta 7, y así mejorar la seguridad y fluidez para vehículos livianos. Con el crecimiento de la actividad hidrocarburífera y la expansión urbana de Neuquén, la duplicación de su calzada se volvió prioritaria.

La traza conecta a Neuquén, Plottier, Centenario y Vista Alegre con el área industrial de Vaca Muerta, permitiendo el acceso desde los parques industriales sin interferir con el tránsito urbano. La obra se emplaza en la zona de bardas al noroeste de Neuquén capital y el oeste de Centenario, enlazando con la Ruta Nacional 51 y, a través de esta, con las rutas provinciales 7 y 8.

Los pliegos de licitación son gratuitos y se encuentran disponibles en la página de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE): www.upefe.gob.ar.

Las ofertas podrán presentarse hasta el lunes 7 de julio a las 10, en la Mesa de Entrada de UPEFE, ubicada en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, en la ciudad de Neuquén. La apertura de sobres se realizará ese mismo día, a las 13, en Casa de Gobierno.


El anuncio recibió respaldo de jefes comunales y referentes del sector petrolero


El mandatario provincial también detalló avances en obras de conectividad en la Región Confluencia y otras zonas: «Hemos concluido la repavimentación de la Ruta 5, estamos iniciando en los próximos días la pavimentación de la Ruta 7 -que tiene que ver con la actividad hidrocarburífera pero fundamentalmente con nuestros vecinos del Norte que tenían que hacer 100 kilómetros de más para poder llegar-, y después vamos a comenzar en esta primera etapa de intervención en la Ruta 6″, agregó.

«Primero en la repavimentación de 54 kilómetros desde Octavio Pico hacia Rincón de los Sauces y también estamos culminando el proyecto ejecutivo de 24 kilómetros nuevos de esta Ruta 6″, continuó.

El anuncio recibió respaldo de jefes comunales y referentes del sector petrolero. El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, celebró: «Muy contento de llevar adelante esta firma junto al gobernador de la provincia, en el plan de obras que juntos planificamos en los ingresos a la ciudad. Es una obra fundamental en el crecimiento de nuestra capital».

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, también expresó su apoyo al proyecto y valoró «la palabra cumplida». «Cuando asumió el gobernador, hablábamos mucho de las necesidades de la conectividad vial y vemos que rápidamente están manos a la obra«, señaló. Además, destacó las tareas realizadas en las rutas 5 y 17 «en tan poco tiempo».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios