Rolando Figueroa en Houston: «Estamos deseosos por recibir más inversión extranjera»

El gobernador participó este domingo de un panel organizado por la Cámara de Comercio Argentina-Texas, en la previa a la expo OTC. Hoy se reunirá con empresas que operan en la cuenca Permian.

El gobernador Rolando Figueroa volvió a Houston, Estados Unidos, para participar de la Offshore Technology Conference (OTC) y promover nuevas inversiones para Vaca Muerta. «Estamos deseosos de recibir mayor cantidad de inversión extranjera para monetizar los recursos de nuestro subsuelo», afirmó este domingo en la Cumbre Bilateral de Energía que organizó la Cámara de Comercio Argentina-Texas en la antesala del evento.

El mandatario viajó a la meca petrolera del país del norte junto a los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido, de Plaza Huincul, Claudio Larraza, y de Añelo, Fernando Banderet. También con la presidenta de la comisión de fomento de Aguada San Roque, Andrea Campo.

Hoy participó del panel «Oportunidades de Inversión en Argentina» junto a su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, con quien respondió la pregunta de cómo escalar la producción de Vaca Muerta con obras de infraestructura.

Figueroa reiteró la necesidad de construir ductos «para sacar todo ese gran reservorio que tenemos» y destacó la «gran herramienta que ha sido el RIGI, también el capítulo de Hidrocarburos de la Ley Bases y un paso fundamental como fue la eliminación del cepo para poder invertir y retirar también los capitales».

El gobernador de Neuquén dijo a la audiencia que la provincia espera triplicar la producción de petróleo para el 2030 y duplicar el gas a vender para la misma fecha. Para eso destacó el proyecto Argentina GNL para exportar desde las costas de Río Negro: «Estamos por vivir una nueva etapa», afirmó.

«Estamos deseosos de recibir mayor cantidad de inversión extranjera para monetizar los recursos de nuestro subsuelo», planteó Figueroa, quien destacó que se está promoviendo la llegada de recursos no solo con el gas y el petróleo, sino también «en materia turística y generación de energía renovable».

Para eso dijo que fue la reciente sanción de la ley Invierta en Neuquén que dará ventajas tributarias, de acceso a tierras y estabilidad fiscal a los proyectos de inversión que lleguen a la provincia con menor escala que el RIGI. También destacó el aporte que están haciendo las operadoras para construir infraestructura dentro de la provincia.

Figueroa estará en Houston hasta el miércoles. Este lunes participará de una reunión con empresas pymes que forman parte del desarrollo de la cuenca de Permian y a las que el gobierno busca atraer a Vaca Muerta para que compitan con las grandes empresas de servicios, con el objetivo de bajar costos.

También tendrá encuentros con ejecutivos de operadoras que se encuentran en la ciudad como YPF, TotalEnergies, Pluspetrol y PAE.

El martes también estará en una actividad organizada por la embajada argentina y en un cóctel de la Fecene (Federación de Cámaras del Sector Energético).


El gobernador Rolando Figueroa volvió a Houston, Estados Unidos, para participar de la Offshore Technology Conference (OTC) y promover nuevas inversiones para Vaca Muerta. "Estamos deseosos de recibir mayor cantidad de inversión extranjera para monetizar los recursos de nuestro subsuelo", afirmó este domingo en la Cumbre Bilateral de Energía que organizó la Cámara de Comercio Argentina-Texas en la antesala del evento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios