Rolando Figueroa quiere «tomar las riendas» en la mina de Andacollo: nuevo rechazo al salvataje judicial

El gobernador apunta a una nueva licitación porque dijo que hay "interesados" en el yacimiento de oro del Norte Neuquino. En una audiencia realizada esta semana, Cormine ratificó la postura de la Provincia.

El gobernador Rolando Figueroa reiteró esta semana que quiere que la estatal Cormine SEP «vuelva a tomar las riendas» de la mina de oro de Andacollo para licitar nuevamente el proyecto que está paralizado desde el 2020. La posición es la que llevó la Provincia el lunes a la audiencia judicial convocada en Buenos Aires para analizar los avances del «salvataje» que propuso Eco Friendly SA con los acreedores que dejó la anterior concesionaria.

Como había contado Diario RÍO NEGRO semanas atrás, con la renovación del directorio de la estatal Cormine, que ahora tiene en la presidencia al abogado Mariano Brillo, el gobierno de Neuquén aplicó un cambio de estrategia judicial y aseguró que su intención es volver a licitar el proyecto para conseguir un inversor adecuado.

La mina de Andacollo quedó envuelta en un laberinto judicial desde que, en mayo del 2020, la empresa que tenía el usufructo, Trident Southern Explorations SRL, se presentó en concurso de acreedores dejando un tendal de deudas en Argentina y Chile.

El proceso se abrió en el juzgado comercial N°23 de Buenos Aires y está en trámite desde entonces. Como Trident no pudo acordar con sus acreedores, se abrió la posibilidad de un «salvataje» o «cramdown» que significa que otra empresa pueda hacerse cargo de la deuda y adquirir el paquete accionario de la concursada.

La firma que se presentó es Eco Friendly, cuyo perfil no parece ser de interés para el gobierno.

«El proceso es que Cormine vuelva a tomar las riendas y que Cormine licite a todas las empresas que se quieran presentar, porque hay varios interesados», afirmó Figueroa.

Versiones cruzadas


Según consta en el acta de la audiencia, Eco Friendly dijo que tenía «buen diálogo» y que estaban realizando gestiones de forma indirecta con la Provincia, algo que fue desmentido luego por Cormine.

La minera estatal de Neuquén ratificó su postura de la audiencia anterior, es decir, «que no consiente suspensión de plazos ni prórroga del período de exclusividad y solicitó que se resuelvan las cuestiones pendientes, desconociendo los canales abiertos de negociación mencionados por la cramdista».

El representante de los trabajadores, Javier Montañez, solicitó que se resuelva la situación de los trabajadores y sus puestos de trabajo, mientras que Cormine manifestó la posibilidad de «recontratar a los trabajadores de la concursada en el caso que se pueda relicitar nuevamente la mina».

Eco Friendly está reclamando una extensión de plazos para poder terminar de acordar con los acreedores. Además, pide que se excluya a tres empresas que concentran una gran parte de la deuda pero que están sospechadas de tener vínculo con Trident: Operadoras de minas SPA, Trident Resources SPA y Valdivia Mining & Explorations SPA.