Sapag sobre un eventual frente electoral en 2025: «el MPN no es furgón de cola»

El dirigente dijo que el partido provincial "es muy importante" y tiene que "ser respetado en su historia y su identidad, en sus banderas y en su trayectoria". También habló del posible retorno del gobernador Rolando Figueroa a sus orígenes.

«El MPN no tiene vocación de colectora, ni la va a tener, no es furgón de cola», aseguró Jorge Sapag, exgobernador y presidente de la Convención del partido provincial, en una entrevista con radio La Red. Sus declaraciones fueron en línea a lo que planteó el diputado Gerardo Gutiérrez ante una eventual alianza con Comunidad, el espacio fundado por Rolando Figueroa, para las próximas elecciones de 2025.

El dirigente afirmó que el partido, que tiene actualmente 95.000 afiliados y gobernó históricamente la provincia (sólo perdió en 2023) «es para respetar en su identidad». Sapag dijo que «puede formar parte de una alianza o de un sistema electoral, se puede hacer buscando en las figuras de listas espejo».

Insistió en que el MPN es como «el ave fénix» siempre «ha sobrevivido y se ha levantado». Sostuvo que «no le parece mal» que haya exfuncionarios emepenistas en la gestión de Figueroa «siempre y cuando haya dignidad, pertenencia a las banderas y creatividad».

Mencionó que la oposición que ejerce hoy el partido provincial es «constructiva» pero «no poniendo palos en la rueda».

Consultado sobre el posible retorno del gobernador a su partido de origen, el exmandatario respondió: «es una decisión que tiene que tomar él».

«Creo que es un tema que hay que manejarlo con mucha inteligencia política, él es gobernador de la provincia de Neuquén y aparte está dentro de un partido que es el partido Comunidad y él tomó la decisión de ir por afuera del MPN. Entonces si él tiene deseos de volver al MPN es él el que tiene que dar ese paso, no hay en ese sentido ninguna restricción, ni ninguna oposición, ¿ustedes han escuchado a alguien que diga «¡que no vuelva!?», planteó.

En cuanto a las elecciones legislativas del año próximo, Sapag manifestó que hay que «defender» el piso que hoy tiene el partido en el Congreso, ya que cuenta con una banca (la de Osvaldo Llancafilo en Diputados) y «aspirar a más». «No hay que pensar en 2027, hay que pensar en 2025», remarcó.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora