Se oponen a la cesión de una parcela municipal a una universidad en Bariloche
Los concejales debaten la regularización de las tierras donde funciona el laboratorio Ecotono. Pero un grupo de vecinos insiste en que es parte del plan del Jardín Botánico de la ciudad.
Un grupo de 33 vecinos rechazó un proyecto de ordenanza que dispone la cesión de tierras correspondientes al Jardín Botánico al Centro Regional Universitario (CRUB). Consideraron que es «a cambio de nada» y ya presentaron una nota ante los concejales que será analizada en la Comisión Legislativa.
El cuestionamiento surgió a partir del debate en la Comisión de Obras y Planeamiento donde los concejales abordaron una iniciativa de las autoridades del CRUB para regularizar el predio donde se encuentra el Laboratorio Ecotono. El proyecto consiste en «la cesión de derechos a título gratuito» de esa parcela por parte de la Municipalidad a la entidad educativa.
En este sector funciona también el Ente Mixto Jardín Botánico Municipal, creado mediante ordenanza a fin de «desarrollar, gestionar y ofrecer un Jardín Botánico».
Los vecinos calificaron el proyecto de cesión de tierras como «mezquino y sectario» y, «vulnera sensiblemente el espacio verde por el que velamos hace años. Si se pretenden regularizar las tierras ocupadas irregularmente por el Ecotono, el Comahue debería ceder una fracción equivalente a modo de compensación», plantearon. Recordaron que además ocupa 6.000 metros cuadrados con el gimnasio construido «sobre un terreno originalmente destinado al parque publico Jardín Botánico».
El espacio, describieron, fue «originalmente designado como pulmón verde, lugar de esparcimiento, cuidado y estudio de especies vegetales. Pero ha sido sistemáticamente mutilado y esquilmado a lo largo de los años con obras como las del gimnasio, teatro, oficinas».
También cuestionaron que el último informe sobre la situación del Jardín Botánico fue presentado seis meses atrás y desde entonces, «la situación del predio ha empeorado».
«En la zona del mirador de calle Quintral se talaron ejemplares de pino que no presentaban riesgo alguno de caída ya que soportaron los vientos huracanados de noviembre de 2021 sin ningún inconveniente. Fueron cortados sin criterio aparente», manifestaron. Seis meses después, dijeron, las ramas siguen apiladas en el mismo lugar.
Respecto al deck que se había instalado en el predio, describieron que «al no tener mantenimiento, la madera está deteriorada. Doblada por el sol, la pintura descascarada y hay barandas rotas».
«Ese fue el destino de los fondos del Ministerio; no son más que lastimosas ruinas, igual que la obra de riego, igual que el invernadero y todo el predio en su conjunto. La capacidad de gestión del ente está a la vista de todos», objetaron en la nota.
Un grupo de 33 vecinos rechazó un proyecto de ordenanza que dispone la cesión de tierras correspondientes al Jardín Botánico al Centro Regional Universitario (CRUB). Consideraron que es "a cambio de nada" y ya presentaron una nota ante los concejales que será analizada en la Comisión Legislativa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios