Traslado del basurero petrolero de Comarsa: «Se tenía que tomar esa decisión» dijo Mariano Gaido
El intendente de Neuquén felicitó a la provincia por activar el traslado de residuos de los pozos petroleros hacia Añelo. La empresa objetó el pedido de informes que se hizo desde la justicia.
«Era una situación que veníamos pidiendo y que había que resolver», dijo el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, quien públicamente en la apertura de sesiones del sábado, felicitó a la secretaría de Ambiente de la provincia, Leticia Esteves, por impulsar el traslado a Añelo del basurero petrolero de Comarsa que está en el Distrito 6 de la capital.
Este año, entre agosto y septiembre, la municipalidad prevé entregar la segunda etapa de lotes con servicios en las inmediaciones de la tratadora de residuos petroleros que cobró por sanear tierra de los pozos de Vaca Muerta, pero no lo hizo.
Los terrenos están alrededor de la montaña de tierra con petróleo. Para pedir la absolución de sus clientes acusados de contaminación y fraude, la defensa de Comarsa esgrimió estudios favorables a la urbanización que hizo el municipio.
La tratadora, sin capacidad operativa de saneamiento por la desmesura en el acopio de material, hasta se expandió por fuera de los terrenos autorizados y avanzó con los residuos peligrosos hacia la calle pública que debería ser parte del Distrito 6, en las cercanías de donde se entregaron 367 lotes el año pasado.
«Además de llegar cerca de los lotes, hay muchos comercios que están funcionando cerca; yo veo muy bien y felicito la decisión de tomar intervención y sanear», planteó el jefe comunal. Insistió en que «lo veníamos pidiendo (como municipio) y había que resolverlo. Leticia Esteves tomó una excelente decisión», respaldó Gaido.
El intendente hizo público su apoyo a la medida en la apertura de sesiones del año legislativo en el Concejo Deliberante el sábado. «Era algo en lo que no se intervenía. Sobre la metodología, es algo para lo que no estoy capacitado, deberán explicar ellos», precisó el jefe comunal respecto a la labor de la secretaría de Ambiente.
La información del traslado del material peligroso es parte de la que se autorizó a tramitar en la causa penal por contaminación y fraude que tiene por imputado al dueño de Comarsa, el mismo que tiene la responsabilidad del retiro ordenado por Ambiente.
Tanto desde los Abogados Ambientalistas como desde la APDH, que son querellantes en la causa por la contaminación de la montaña de lodos de Vaca Muerta, quieren saber si el material se trató antes de salir del Distrito 6 (como lo sugirió la fiscalía) y si el lugar de disposición final está en condiciones de recibir el contaminante.

En la ampliación de los cargos por contaminación y fraude contra los tres empresarios que fueron imputados por las maniobras de Comarsa se explicitó que, sin protocolos ni impermeabilización de suelos, se avanzó con las camionadas de tierra con petróleo por fuera del lugar asignado.
«La mayor parte de la montaña que se ve por sobre el cerramiento, es el lugar de ocupación ilegal de terrenos con contaminantes», dijo el fiscal en jefe Maximiliano Breide Obeid en las audiencias.
El 17 de octubre la secretaría de Ambiente emplazó a la firma Comarsa a realizar el traslado y el 9 de diciembre comenzó la actividad en Distrito 6. Para la primera quincena de enero, la secretaría contabilizaba 170 camiones de unos 10.000 que se requerían para sacar la montaña de petróleo del lugar.
Desde el gobierno provincial se informó que el traslado se hacía bajo estrictos controles, con los manifiestos ambientales y los seguros correspondientes, en tanto se indicó que, retirado el residuo (lo que operativamente involucrará entre dos y cinco años, se informó) se planteará el saneamiento del suelo de la barda. Los acusadores en la causa por contaminación, insistieron en conocer la situación de los residuos peligrosos en tránsito y los contratos involucrados, debido a que es la misma empresa que hace una década dejó
La defensa impugnó los pedidos a la empresa de los detalles de los datos solicitados sobre el traslado del basurero hacia Añelo y pidió la revisión de la medida, que se debatirá en una nueva audiencia penal la semana que viene.
La querella pidió datos sobre el proceso de remoción de la montaña de contaminantes a la provincia, a la tratadora Comarsa y las empresas involucradas con el residuo peligroso, incluidos los contratos.
"Era una situación que veníamos pidiendo y que había que resolver", dijo el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, quien públicamente en la apertura de sesiones del sábado, felicitó a la secretaría de Ambiente de la provincia, Leticia Esteves, por impulsar el traslado a Añelo del basurero petrolero de Comarsa que está en el Distrito 6 de la capital.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios