Una escuela del Alto Valle cuestionó a un funcionario: la respuesta de Educación
La Provincia informó la supervisión de una obra de gas en una escuela de Huergo. Sin embargo, los directivos negaron parcialmente lo expuesto por el Gobierno.
Desde la ESRN 34 de Huergo salieron a desdecir la visita de un funcionario del Ministerio de Educación de Río Negro que inspeccionaba una obra de gas. Desde el Gobierno rionegrino aclararon la situación y explicaron cómo se ejecutan las labores en el establecimiento.
«Queremos informar a la comunidad que no recibimos, esta semana, la visita de ningún funcionario del gobierno provincial y aclarar que las imágenes que se publican en el video no corresponden a nuestra escuela«, expresaron los directivos de la escuela en un comunicado difundido a través de las redes sociales.
La publicación fue compartida junto a un posteo de la cartera de Educación, donde el coordinador general de infraestructura escolar, Gustavo Nogues, hizo un repaso de las obras previas al inicio del ciclo lectivo. El funcionario precisó durante su alocución que pasó por las dependencias de la escuela 34 como parte de una visita por el Alto Valle Este.
«Estamos reacondicionando una instalación de gas de la escuela y, a la vez, se está trabajando en desmalezado, fumigación y control de plagas en todos los establecimientos«, comentó Nogues en el video difundido.
Desde Educación precisaron a este medio que este tipo de visitas no son de carácter institucional, por lo que no requiere de avisos y se limitan a la supervisión de la obra. Además, destacaron que se utilizaron «imágenes ilustrativas» para ejemplicar las palabras del funcionario.
Cómo avanza la obra de gas en la escuela 34 de Huergo
En simultáneo, el establecimiento confirmó que el lugar se encuentra sin servicio de gas, luego de que la empresa Camuzzi —proveedora del suministro— realizara el retiro de dos medidores.
Desde el ministerio se explicó que este tipo de obras cuentan con sus respectivos plazos administrativos. En este caso, el proyecto fue presentado y autorizado por la distribuidora de gas. Ahora se avanza con la etapa de compra de materiales para avanzar en la posterior instalación.
Por su parte, la escuela detalló que habrá una reunión con las familias este viernes a las 8 «con el fin de informar en detalle sobre la situación y aunar criterios sobre el inicio de clases».
El interés de Río Negro por las obras de gas en las escuelas
“Hacemos permanentemente un mejoramiento de las instalaciones de gas”, dijo Nogues días atrás sobre las obras de gas en las escuelas de la provincia. El año pasado le tocó la renovación a la Escuela 159 en Cipolletti y en enero comenzó en la ESRN 29 en San Antonio.
“Tenemos el ojo puesto, sobre todo en cuestiones de gas, porque hace a la seguridad y de eso nos ocupamos”, argumentó días atrás ante Diario RÍO NEGRO.
Respecto de ampliaciones y nuevas escuelas, dijo que está en marcha la 162 en Bariloche, la adecuación de un edificio existente. En escuela primaria 295 también de Bariloche, en la 294 de Cipolletti hay una refacción muy grande, la 128 de Roca. Finalizaron la obra de la escuela 335 de Allen el mes pasado, donde se hizo un recalce de fundaciones y una refacción integral de la batería sanitaria.
“Tenemos ampliaciones previstas en la 159 de Villa Manzano, en la 199 una reconstrucción de cubierta, la 23 también, desagües pluviales. Nos está pasando que el cambio climático, con las lluvias intensas en periodos muy cortos, están colapsando el sistema de desagües”, comentó.
Este miércoles iniciaron las clases en las escuelas rurales del período RIE (receso invernal extendido) ubicadas en la Región Sur y también en la Zona Andina. El ciclo lectivo normal dará inicio el 5 de marzo.
Desde la ESRN 34 de Huergo salieron a desdecir la visita de un funcionario del Ministerio de Educación de Río Negro que inspeccionaba una obra de gas. Desde el Gobierno rionegrino aclararon la situación y explicaron cómo se ejecutan las labores en el establecimiento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios