Victoria Villarruel habilitó la jubilación anticipada para trabajadores del Senado: quiénes pueden acceder

A través del el decreto 0362/25, firmó el régimen de retiro voluntario con el fin de "adoptar medidas destinadas al fortalecimiento institucional y a la optimización de sus recursos".

A través del el decreto 0362/25, la vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó un régimen de retiro anticipado, previo a la jubilación, para trabajadores del Senado tanto de planta permanente como temporaria que adeudan hasta cinco años para acceder a ese beneficio. El objetivo es: «Atender las necesidades del personal, impulsar la modernización administrativa, promover la reorganización y garantizar la eficiencia de los recursos públicos».

La disposición fue firmada el martes 17 de junio. En los considerandos, Villarruel resaltó que esa iniciativa busca «reafirmar su compromiso de adoptar medidas destinadas al fortalecimiento institucional y a la optimización de sus recursos».

El alcance abarca al personal de la planta permanente y temporaria al que le «faltaren hasta cinco años para acceder a la edad mínima exigible en el régimen jubilatorio general vigente«, actualmente fijado en 65 para hombres y 60 para mujeres.

Jubilación anticipada: en qué consiste la medida de Victoria Villarruel


El plazo para adherir es de 60 días y, quienes deseen acceder al beneficio, deben contar «con los años de servicios con aportes requeridos para iniciar el trámite».

El personal de planta temporaria, en tanto, deberá «estar afectado a alguna de las estructuras orgánicas estables con una antigüedad mayor a los 2 años«.

Quedará excluido el personal que se encuentre con sumario administrativo del que pudieran «surgir sanciones de cesantía o exoneración», así como tampoco podrán hacerlo aquellos que tuvieran ausencias injustificadas, reclamos administrativos iniciados y cuyos casos aún estén pendientes de resolución, salvo cuestiones vinculadas por la ley de Riesgos del Trabajo.

Muchos menos serán alcanzados por la disposición quienes tengan un procesamiento por delitos en perjuicio de la administración pública, personal que «hubiera presentado su renuncia, aunque se encontrara pendiente el acto formal de aceptación, personal que tenga otorgado o en trámite una jubilación ordinaria», según establece el decreto.

La evaluación quedará en manos de la Dirección General de Recursos Humanos, que «eventualmente podrá denegar la petición», ya que la mera presentación de la solicitud de adhesión al régimen no implica el «otorgamiento del beneficio».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios