VIDEO| Manuel Adorni: «por ahora» no se contempla extender las sesiones extraordinarias

Adorni destacó la política de cielos abiertos, aseguró que "por ahora" no se contempla extender las sesiones extraordinarias y reiteró que el Gobierno nacional apelará los fallos contra el DNU.

Desde la Casa Rosada el vocero presidencial Manuel Adorni, brindó su habitual conferencia de prensa, en la cuál comenzó destacando algunos logros de la política aerocomercial de cielos abiertos, en virtud de lo dispuesto por el DNU.

Adorni hizo mención a la política aerocomercial de los últimos años, marcada por la expropiación de Aerolíneas Argentinas, le quitó la posibilidad a muchas empresas de volar a su plena capacidad, limitó la competencia y mantuvo a los argentinos presos de un servicio que no fue el acorde, ni en precios, ni en frecuencias ni en rutas. El decreto de desregulación económica, firmado por el presidente hace algunos días atrás, pro puso un nuevo marco regulatorio, dónde permite a las compañías aéreas proyectar hacia adelante, nuevas, rutas, nuevos vuelos y nuevos esquemas de negocios.

Además, el vocero presidencial, destacó algunos casos como: Jet Smart, que va a conectar Buenos Aires con Concepción, en el sur de Chile, con un vuelo directo por primera vez. Con la empresa Paraná Air que anunció una ruta que unirá Asunción con la ciudad de Córdoba y también mencionó a Fly Bondi, que hace algunos días atrás anunció su primer vuelo a Mar del Plata.

«Esto es muy relevante para nosotros y para los argentinos, porque muchos que antes no podían viajar van a poder hacerlo, o muchos que antes viajaban a precios elevados lo van a poder hacer a precios más económicos, e incluso gente que no voló nunca va a tener la posibilidad de hacerlo», expuso Adorni.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró hoy que la marcha de la organización Barrios de Pie al hotel Libertador donde se aloja el presidente Javier MIlei «transcurrió con normalidad y orden» como pretende el gobierno.

En otro orden de cosas, afirmó que «por ahora» el Gobierno no contempla extender el plazo de las sesiones extraordinarias del Congreso. Además, reiteró que el Gobierno nacional “apelará” los fallos contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que emitió el presidente Milei para desregular la economía

El portavoz presidencial, aseguró que el Gobierno nacional “no le cierra el diálogo a nadie”, pero aseguró que la administración del presidente Milei “está convencida” de impulsar la Ley “Bases”.

“Hubo una mala interpretación en el tema de la pesca y hubo una aclaración. Celebramos que haya diálogo y en otros puntos tal vez puede haber diálogos y se llega a un entendimiento”, señaló Adorni en su habitual conferencia de prensa diaria en Casa Rosada.

Así se expresó el vocero sobre el encuentro que mantuvieron ayer el ministro de Interior, Guillermo Francos y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres sobre la cuestión de la pesca.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios