Premian tres proyectos neuquinos

Otorgan 110.000 pesos a iniciativas sobre la infancia

NEUQUÉN (AN).- La Fundación Navarro Viola seleccionó tres proyectos educativos neuquinos entre 52 que fueron presentados en el marco de la convocatoria nacional denominada “Jugar para aprender”. Dos de ellos recibirán un aporte de 50.000 pesos cada uno, los cuales serán volcados al fortalecimiento de las iniciativas que fueron presentadas por los encargados de sendas organizaciones no gubernamentales de la capital provincial. El tercero de los reconocimientos es para un jardín de infantes de Junín de los Andes, al cual se le entregarán 10.000 pesos. Las dos distinciones más importantes son para el proyecto “Barriletes en bandada” y para “Una ludoteca jugada”. “Barriletes en bandada” es una iniciativa de la asociación civil “Pensar” que desde hace algunos años se desarrolla en barrios del oeste neuquino, en articulación con siete escuelas de esa zona. La iniciativa, que es encabezada por la psicóloga Marta Basile, trabaja en actividades lúdicas con alrededor de 170 niños de entre 6 y 11 años. “Una ludoteca jugada” fue presentado por el grupo Taller Didáctico de esta capital, a través de Liliana Carsereni. Desde hace 24 años, el taller en cuestión elabora material didáctico y lúdico que se cede en préstamo gratuito a instituciones educativas que reciben niños de 3 a 5 años de toda la provincia, a través de una Ludoteca. El proyecto consiste en la ampliación y fortalecimiento del taller, tanto en cantidad como en calidad de los servicios, incorporando instituciones que trabajan con la franja etárea de 45 días a 3 años. Estiman 2.464 bebés y niños como beneficiarios potenciales. El premio de 10.000 pesos es ara el jardín de infantes 11 de Junín de los Andes. La iniciativa se denomina “Tiempo de juegos y juguetes”. Este año la convocatoria del premio bienal se realizó con el lema “Jugar para aprender” y fueron presentados 52 proyectos provenientes de todo el país “destinados a favorecer el aprendizaje, mediante el juego, de chicos de 0 a 5 años en situación de vulnerabilidad social”, remarcaron los organizadores. En total, la Fundación Navarro Viola adjudicó 225.706 pesos a la promoción de proyectos, que utilicen el juego como estrategia central, para favorecer los aprendizajes de niños de 0 a 5 años pertenecientes a sectores vulnerables. La entrega de premios, informó Mariana Corti, la vocera de la fundacion, se realizará el 7 de junio en la Capital Federal. La organización de Navarro Viola hará un seguimiento de la ejecución de los proyectos.

“Barriletes en bandada” recibirá 50.000 pesos para desarrollar iniciativas.


NEUQUÉN (AN).- La Fundación Navarro Viola seleccionó tres proyectos educativos neuquinos entre 52 que fueron presentados en el marco de la convocatoria nacional denominada “Jugar para aprender”. Dos de ellos recibirán un aporte de 50.000 pesos cada uno, los cuales serán volcados al fortalecimiento de las iniciativas que fueron presentadas por los encargados de sendas organizaciones no gubernamentales de la capital provincial. El tercero de los reconocimientos es para un jardín de infantes de Junín de los Andes, al cual se le entregarán 10.000 pesos. Las dos distinciones más importantes son para el proyecto “Barriletes en bandada” y para “Una ludoteca jugada”. “Barriletes en bandada” es una iniciativa de la asociación civil “Pensar” que desde hace algunos años se desarrolla en barrios del oeste neuquino, en articulación con siete escuelas de esa zona. La iniciativa, que es encabezada por la psicóloga Marta Basile, trabaja en actividades lúdicas con alrededor de 170 niños de entre 6 y 11 años. “Una ludoteca jugada” fue presentado por el grupo Taller Didáctico de esta capital, a través de Liliana Carsereni. Desde hace 24 años, el taller en cuestión elabora material didáctico y lúdico que se cede en préstamo gratuito a instituciones educativas que reciben niños de 3 a 5 años de toda la provincia, a través de una Ludoteca. El proyecto consiste en la ampliación y fortalecimiento del taller, tanto en cantidad como en calidad de los servicios, incorporando instituciones que trabajan con la franja etárea de 45 días a 3 años. Estiman 2.464 bebés y niños como beneficiarios potenciales. El premio de 10.000 pesos es ara el jardín de infantes 11 de Junín de los Andes. La iniciativa se denomina “Tiempo de juegos y juguetes”. Este año la convocatoria del premio bienal se realizó con el lema “Jugar para aprender” y fueron presentados 52 proyectos provenientes de todo el país “destinados a favorecer el aprendizaje, mediante el juego, de chicos de 0 a 5 años en situación de vulnerabilidad social”, remarcaron los organizadores. En total, la Fundación Navarro Viola adjudicó 225.706 pesos a la promoción de proyectos, que utilicen el juego como estrategia central, para favorecer los aprendizajes de niños de 0 a 5 años pertenecientes a sectores vulnerables. La entrega de premios, informó Mariana Corti, la vocera de la fundacion, se realizará el 7 de junio en la Capital Federal. La organización de Navarro Viola hará un seguimiento de la ejecución de los proyectos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios