Reclaman un puente para integrar la zona sur de Roca

Los vecinos de ese sector deben recorrer muchos kilómetros por las rutas 22 y 6 cuando se dirigen al centro. Piden que se abra la calle Lago Lácar para evitar el tráfico pesado.

Redacción

Por Redacción

Un grupo de vecinos que vive en barrios ubicados en el extremo sur de Roca está reclamando la construcción de un puente para lograr un mejor acceso al centro y evitar transitar varios kilómetros por las rutas 22 y 6 que suelen estar cargadas de tráfico.

El pedido puntualmente es en la calle Lago Lácar que se corta en el cruce con Séptimo Romagnoli. Allí hay una canaleta donde incluso varios trabajadores se arriesgan a cruzar caminando.
Por este motivo los vecinos están recolectando firmas en reclamo por la obra.
Entre los barrios afectados se encuentran Chacra Monte, Buenos Aires Chico, zona de Romagnoli, Paso Córdoba y El Recreo.

“En la calle Lácar donde ya no hay más asfaltó murió hace unos años una mujer que pasó de largo con su auto y terminó en el desagüe”, expresó Adrián Cerutti uno de los vecinos que reclama el puente.
“Para los que vivimos en esta zona es muy importante para evitar transitar por la ruta 6 y ruta 22 al centro de la ciudad. De esta manera se podría llegar hasta la calle Castello que es continuación de San Juan o a Viterbori”, explicó.

El vecino remarcó que las rutas “suelen estar cargadas por el tráfico de camiones y personas que transitan por la región. Los trabajadores exponen su vida al viajar por estos caminos”.
Adrián señaló que el desagüe donde está la canaleta es muy profundo y está lleno de agua. “Los peatones cruzan por allí, pero es muy peligroso”, expresó.

Otro de los reclamos es por más luminarias ya que de noche señalaron que es muy peligroso por la falta de luz.
Micaela es una de las que está organizando la junta de firmas a través de la plataforma Change.org.
“Para presentar un proyecto nuevo en Obras Públicas necesitamos varias firmas que den credibilidad. Esto también ayudaría durante la fiesta La Manzana a desagotar mejor el evento por estas calles para que no se colapse la ruta 22”, explicó.

La joven contó que muchas personas viven al sur de la 22 y diariamente tienen que ir al centro. “Por eso pensamos en juntar firmas por el puente. Cuando hicimos el posteo en Facebook muchísima gente se unió y nos mandaron mensajes de que era necesario”.

Señaló que hay mucha inseguridad en esa zona. “Yo pago el alumbrado público, pero hay una luz cada 40 metros, nunca pasa un patrullero ni regadores”, sostuvo.
Otro vecino señaló que “la apertura de un puente sobre calle Lago Lácar debe verse como integración y mayor seguridad vial; andar por ruta 22 es cada vez más peligro, cada vez más bicis y motos son los medios de transporte y esta arteria daría un oxígeno en la circulación”.

“Convivir con el tráfico de camiones y de algunos que no respetan señalizaciones y límites de velocidad es todo un tema arriba de la 22. El puente Palmieri ha sido testigo de muchas vidas que se fueron; estas obras siempre deben ir con un adecuado uso de las leyes de tránsito, sino hablaremos siempre de accidentes y muertes”, expresó otro damnificado.

Preocupación por una ola de robos

Una ola de robos en esos barrios tiene muy alarmados a los vecinos. Los atracos incluyen desde alambrados, cables y hasta focos de luminarias.
“Una vez compramos luminarias para mayor seguridad y nos dimos cuenta de que faltaba una. Fuimos a reclamar al municipio y dijeron que las roban o las rompen”, expresó uno de los vecinos.

“Cuando vas a hacer la denuncia con la policía te vas indignado porque tampoco tienen medios para patrullar y vigilar los barrios”, dijo otro afectado.
En el barrio El Recreo calculan que se llevaron más de 150 metros de alambrado para cerco perimetral.

“Después de sufrir el robo de alambrados la iluminación pasa a ser un factor importante. Cuanto más iluminada este la zona dará mayor seguridad. La bicisenda y una posible apertura del puente de Lago Lácar podría cambiar el contexto de oscuridad e inseguridad que sufrimos”, expresó otro vecino.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios