Celebración católica del día: Santa Lucía, mártir y patrona de la vista
Se le atribuyen numerosos milagros relacionados con la curación de enfermedades oculares. Los detalles.
Santa Lucía fue una joven cristiana venerada como santa en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Anglicana. Se cree que vivió en Siracusa, Sicilia, durante el siglo III.
Según la tradición, Lucía consagró su virginidad a Dios y se dedicó a ayudar a los cristianos perseguidos durante el reinado del emperador Diocleciano. Fue martirizada por su fe alrededor del año 304.
Uno de los aspectos más conocidos de la historia de Santa Lucía es su asociación con la luz y la vista. Se le atribuyen numerosos milagros relacionados con la curación de enfermedades oculares y la restauración de la vista de los ciegos.
La festividad de Santa Lucía se celebra el 13 de diciembre en el calendario litúrgico, especialmente en los países nórdicos, donde es una fiesta popular. En algunas regiones, se llevan a cabo tradiciones específicas, como procesiones con velas y coronas de luces en la cabeza para simbolizar la luz de Cristo en medio de la oscuridad del invierno.
Oración a Santa Lucía
Oh Bienaventurada y amable Virgen Santa Lucía,
universalmente reconocida por el pueblo cristiano
como especial y poderosa abogada de la vista,
llenos de confianza a ti acudimos;
pidiéndote la gracia de que la nuestra se mantenga sana
y le demos el uso para la salvación de nuestra alma,
sin turbar jamás nuestra mente en espectáculos peligrosos.
Y que todo lo que ellos vean se convierta en saludable
y valioso motivo de amar cada día más a Nuestro Creador
y Redentor Jesucristo, a quien por tu intercesión,
oh protectora nuestra; esperamos ver y amar eternamente
en la patria celestial.
Amén.
Comentarios