Rentas apura a los que tienen y no pagan
Estiman que 7.500 contribuyentes rionegrinos no cumplen.
VIEDMA (AV).- Alrededor de 7.500 contribuyentes, calificados dentro del nivel de buen poder adquisitivo, fueron puestos bajo la lupa de la Dirección General de Rentas (DGR) ante diferencias de pago con el organismo recaudador o bien no cancelaron las obligaciones en tiempo y forma; según reveló una alta fuente oficial. Se estima que en la calle hay cinco millones de pesos no pagados al organismo en tiempo y forma. Unos 600 están dentro del régimen de pago de Ingresos Brutos directos. Estos recibieron intimaciones ante la falta de comprobantes del anticipo corriente vencido durante el último mes. Dentro del mismo régimen se enviaron un millar de notas en virtud de que no coinciden los informes de las cuentas corrientes que administran los bancos. Los voceros advirtieron que existe “inconsistencia” de información entre los ingresos que figuran en las cuentas y con las declaraciones que se habían presentado ante Rentas. Otras 1.200 notas aparecieron en los domicilios de los contribuyentes al surgir disparidades entre lo que declaran por el mismo gravamen y las retenciones que suelen hacer los agentes de retenciones del Convenio Multilateral de Créditos que suelen hacer distintas figuras jurídicas en el marco de operaciones comerciales. En cuanto al rubro patentes, las fuentes describieron que alrededor de 4.000 propietarios de modelos de vehículos -desde 2008 en adelante- “olvidaron de pagar”, y por lo tanto se los intimó. Las exigencias del organismo apuntan a que no deban más de dos cuotas, ya que según se estima, quien tiene un modelo de esas características se encuentra en condiciones de ingresos como para estar actualizado en sus compromisos. Respecto del Inmobiliario, se calculó la falta de pago de 800 propietarios de inmuebles. Se trataría de propiedades cuya valuación fiscal rondaría los 400.000 pesos, y por lo tanto también llovieron las intimaciones. En Rentas aclararon que existen diferencias entre notas e intimaciones. “Las notas -se explicó- representan un aviso porque a lo mejor a los propietarios les podría asistir la razón entre una cifra ingresada, en cambio las intimaciones están vinculadas con que se comprueba que existe una deuda fija y el monto está en condiciones de pasar a juicio para el cobro por vía de apremio”. El organismo que conduce Roberto Gil adoptó este nuevo procedimiento de contacto con los mayores contribuyentes para evitar que las deudas con el organismo “se abulten”. No se tiene certeza del monto que falta ingresar de Ingresos Brutos, pero se estima que en Automotor se adeudan cuatro millones y un millón más en Inmobiliario.
Rentas no tolerará más de dos patentes impagas. Hay una franja de vehículos del 2008 en adelante cuyos propietarios olvidaron pagar.
VIEDMA (AV).- Alrededor de 7.500 contribuyentes, calificados dentro del nivel de buen poder adquisitivo, fueron puestos bajo la lupa de la Dirección General de Rentas (DGR) ante diferencias de pago con el organismo recaudador o bien no cancelaron las obligaciones en tiempo y forma; según reveló una alta fuente oficial. Se estima que en la calle hay cinco millones de pesos no pagados al organismo en tiempo y forma. Unos 600 están dentro del régimen de pago de Ingresos Brutos directos. Estos recibieron intimaciones ante la falta de comprobantes del anticipo corriente vencido durante el último mes. Dentro del mismo régimen se enviaron un millar de notas en virtud de que no coinciden los informes de las cuentas corrientes que administran los bancos. Los voceros advirtieron que existe “inconsistencia” de información entre los ingresos que figuran en las cuentas y con las declaraciones que se habían presentado ante Rentas. Otras 1.200 notas aparecieron en los domicilios de los contribuyentes al surgir disparidades entre lo que declaran por el mismo gravamen y las retenciones que suelen hacer los agentes de retenciones del Convenio Multilateral de Créditos que suelen hacer distintas figuras jurídicas en el marco de operaciones comerciales. En cuanto al rubro patentes, las fuentes describieron que alrededor de 4.000 propietarios de modelos de vehículos -desde 2008 en adelante- “olvidaron de pagar”, y por lo tanto se los intimó. Las exigencias del organismo apuntan a que no deban más de dos cuotas, ya que según se estima, quien tiene un modelo de esas características se encuentra en condiciones de ingresos como para estar actualizado en sus compromisos. Respecto del Inmobiliario, se calculó la falta de pago de 800 propietarios de inmuebles. Se trataría de propiedades cuya valuación fiscal rondaría los 400.000 pesos, y por lo tanto también llovieron las intimaciones. En Rentas aclararon que existen diferencias entre notas e intimaciones. “Las notas -se explicó- representan un aviso porque a lo mejor a los propietarios les podría asistir la razón entre una cifra ingresada, en cambio las intimaciones están vinculadas con que se comprueba que existe una deuda fija y el monto está en condiciones de pasar a juicio para el cobro por vía de apremio”. El organismo que conduce Roberto Gil adoptó este nuevo procedimiento de contacto con los mayores contribuyentes para evitar que las deudas con el organismo “se abulten”. No se tiene certeza del monto que falta ingresar de Ingresos Brutos, pero se estima que en Automotor se adeudan cuatro millones y un millón más en Inmobiliario.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios