Río Negro tendrá procuradora de carrera judicial

El Consejo de la Magistratura eligió a la camarista barilochense, que consiguió 18 de los 25 votos posibles. Abogados divideron respaldos.

Marcelo Ochoa

El Consejo de la Magistratura designó procuradora general a la actual camarista penal de Bariloche, Silvia Baquero Lazcano.

Su asunción se concretaría en diciembre, pero la fecha no está confirmada. La elegida jefa del Ministerio Público cubrirá la vacante originada con el alejamiento de Liliana Piccinini, quien renunció para asumir en el Superior Tribunal de Justicia.

Seis candidatos expusieron ayer ante el Consejo y el gobernador Alberto Weretilneck abrió la votación con su respaldo a Baquero Lazcano. Esta postura fue acompañada por los ochos legisladores del oficialismo, los tres del radicalismo y seis consejeros de los abogados, aquellos correspondientes a los Colegios de Bariloche y Viedma. La camarista barilochense sumó 18 votos.

En contrapartida, su par cipoleña Alejandra Berenguer logró 7 adhesiones, con las ternas de los consejeros de Cipolletti y de Roca, conjuntamente con el respaldo de la legisladora arista Magdalena Odarda.

El nombramiento de Baquero Lazcano se cimentó en las posiciones del Colegio de Bariloche y del gobernador, quien alteró su plan original cuando advirtió el fin de semana que su inicial candidato barilochense –Carlos Rinaldis– no conseguía el consenso mínimo. Su propio colegio no priorizaba esa postulación.

La delegación viedmense insinuaba una postura dividida (dos para Baquero Lazcano y uno para Berenguer). Ya esa dispersión era suficiente para consagrar a la barilochense, por lo cual, la terna del Colegio de Viedma unificó y formalizó finalmente su respaldo en favor de la virtual ganadora. Igual estrategia asumieron los legisladores radicales, quienes inicialmente se inclinaban por Berenguer.

En cambio, los respaldos reales en favor de Berenguer fueron Odarda y los abogados roquenses y cipoleños. La designación de Baquero permitió al gobernador cumplir con su compromiso que el procurador sería de Bariloche. Descartado Rinaldis, las variantes gubernamentales se circunscribían a los otros barilochenses, como los camaristas Baquero Lazcano y Héctor Leguizamón Pondal, el fiscal Carlos López, y el privado Raúl Ochoa. El nombramiento de la cipoleña Berenguer constituía una derrota política del gobierno.

En el nuevo análisis, el ascenso de Baquero Lazcano se impuso entre el mandatario y sus consejeros.

La concesión de Weretilneck en favor de un representante de Bariloche a la Procuración se remonta a julio pasado, cuando el Colegio andino otorgó su respaldo a Piccinini para su nombramiento en el STJ. Así, el gobernador destrabó y consiguió esa difícil elección y, para eso, había comprometido la vacante de la Procuración para un barilochense. Después, en el último tiempo, Weretilneck se inclinó en favor de Rinaldis, aunque el fin de semana declinó por las dificultades para su imposición.

En la resolución de julio, el colegio de Cipolletti quedó enfrentado con Weretilneck por su férrea oposición a Piccinini. Hasta entonces, la promesa de la titularidad del Ministerio Público recaía en Cipolletti y se creía reservada para Berenguer. (AV)

Silvia Baquero Lazcano


Marcelo Ochoa

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios