Saqueos: deniegan acceso a la Corte
BARILOCHE (AB).- El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro denegó el recurso extraordinario federal presentado por el abogado Edgardo Corvalán, quien defiende a los líderes de la excooperativa 1 de Mayo, Miguel “El Mohicano” Mansilla y José Paredes, ambos procesados y detenidos desde el 13 de enero pasado por su participación en los saqueos del supermercado Changomas. El juez Sergio Barotto indicó en la sentencia que el 15 de mayo el STJ había declarado inadmisible el recurso de casación que el defensor había presentado. Corvalán pretendía que el STJ revisara la resolución de la Cámara Criminal Primera de Bariloche que había confirmado en abril los procesamientos y preventiva de Mansilla. Contra aquella decisión del STJ, el defensor interpuso un recurso extraordinario, intentando llevar el caso hasta la Corte Suprema. Corvalán alegó la “arbitrariedad” del dictado y sostenimiento de una prisión preventiva y expuso que “el peligro de fuga o de obstaculización de la investigación son extremos que sólo fueron enunciados pero nunca demostrados por el tribunal al dictar la cautelar”. Insistió en que Mansilla “jamás estuvo declarado en rebeldía”. Barotto sostuvo que el recurso extraordinario no cumplió en forma adecuada con la totalidad de los requisitos formales que establece la Corte Suprema para habilitar esa vía. Corvalán tiene ahora la última posibilidad de ir en queja hasta la Corte. El juez del STJ Enrique Mansilla adhirió al criterio de Barotto, mientras que el subrogante Francisco Cerdera se abstuvo de opinar.
BARILOCHE (AB).- El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro denegó el recurso extraordinario federal presentado por el abogado Edgardo Corvalán, quien defiende a los líderes de la excooperativa 1 de Mayo, Miguel “El Mohicano” Mansilla y José Paredes, ambos procesados y detenidos desde el 13 de enero pasado por su participación en los saqueos del supermercado Changomas. El juez Sergio Barotto indicó en la sentencia que el 15 de mayo el STJ había declarado inadmisible el recurso de casación que el defensor había presentado. Corvalán pretendía que el STJ revisara la resolución de la Cámara Criminal Primera de Bariloche que había confirmado en abril los procesamientos y preventiva de Mansilla. Contra aquella decisión del STJ, el defensor interpuso un recurso extraordinario, intentando llevar el caso hasta la Corte Suprema. Corvalán alegó la “arbitrariedad” del dictado y sostenimiento de una prisión preventiva y expuso que “el peligro de fuga o de obstaculización de la investigación son extremos que sólo fueron enunciados pero nunca demostrados por el tribunal al dictar la cautelar”. Insistió en que Mansilla “jamás estuvo declarado en rebeldía”. Barotto sostuvo que el recurso extraordinario no cumplió en forma adecuada con la totalidad de los requisitos formales que establece la Corte Suprema para habilitar esa vía. Corvalán tiene ahora la última posibilidad de ir en queja hasta la Corte. El juez del STJ Enrique Mansilla adhirió al criterio de Barotto, mientras que el subrogante Francisco Cerdera se abstuvo de opinar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios