Senado no trata ‘ley Verna’

BUENOS AIRES (DyN).- El oficialismo no consiguió la mayoría de las firmas de tres comisiones del Senado para habilitar el debate de la ley que sustituirá al DNU que creó el fondo de Desendeudamiento Argentino y el tema debió ser excluido de la agenda de la sesión de mañana. El Senado, sin embargo, tiene previsto tratar la modificación de dos normas del contrato de Trabajo, uno de los cuales acorta el plazo de pago de las indemnizaciones en los casos de extinción del empleo y el otro cambió el artículo 17 bis para favorecer igualdad de condiciones. Las expectativas centradas en la posibilidad de un debate sobre el uso de reservas del Banco Central para el pago de la deuda externa debió ser dejada de lado ante las dificultades del Frente para la Victoria para reunir los 24 senadores que avalaran la propuesta. El oficialismo consiguió que el riojano Carlos Menem firmara el dictamen, por lo que sólo le faltaría el aval de Carlos Verna, que representa tres firmas por ser integrante de las tres comisiones. Esta firma de Menem se convierte en la primera oportunidad en el ex presidente vota activamente por una iniciativa kirchnerista. Hasta el presente la actitud prescindente del senador de La Rioja, en la formación de quórum, o con la ausencia había mejorado las chances pero en una actitud pasiva. En una reunión plenaria de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, a cargo del oficialistas Eric Calcagno; de Economía Nacional, dirigido por la radical cobista Laura Montero, y de Coparticipación Federal del PJ pampeano, Carlos Verna, el sector próximo al gobierno tomó un proyecto original de justicialista disidente Verna, pero le introdujo modificaciones, por lo que el pampeano se negó a suscribirlo.


BUENOS AIRES (DyN).- El oficialismo no consiguió la mayoría de las firmas de tres comisiones del Senado para habilitar el debate de la ley que sustituirá al DNU que creó el fondo de Desendeudamiento Argentino y el tema debió ser excluido de la agenda de la sesión de mañana. El Senado, sin embargo, tiene previsto tratar la modificación de dos normas del contrato de Trabajo, uno de los cuales acorta el plazo de pago de las indemnizaciones en los casos de extinción del empleo y el otro cambió el artículo 17 bis para favorecer igualdad de condiciones. Las expectativas centradas en la posibilidad de un debate sobre el uso de reservas del Banco Central para el pago de la deuda externa debió ser dejada de lado ante las dificultades del Frente para la Victoria para reunir los 24 senadores que avalaran la propuesta. El oficialismo consiguió que el riojano Carlos Menem firmara el dictamen, por lo que sólo le faltaría el aval de Carlos Verna, que representa tres firmas por ser integrante de las tres comisiones. Esta firma de Menem se convierte en la primera oportunidad en el ex presidente vota activamente por una iniciativa kirchnerista. Hasta el presente la actitud prescindente del senador de La Rioja, en la formación de quórum, o con la ausencia había mejorado las chances pero en una actitud pasiva. En una reunión plenaria de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, a cargo del oficialistas Eric Calcagno; de Economía Nacional, dirigido por la radical cobista Laura Montero, y de Coparticipación Federal del PJ pampeano, Carlos Verna, el sector próximo al gobierno tomó un proyecto original de justicialista disidente Verna, pero le introdujo modificaciones, por lo que el pampeano se negó a suscribirlo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios