¡Atención! Este es el aumento que podrían recibir las prestaciones de Anses en enero 2025
El próximo aumento se desprenderá de la inflación que publicará esta semana el Indec. Los detalles.
El Indec dará a conocer este miércoles 11 de diciembre 2024 la inflación correspondiente a noviembre. La cifra impactará directamente en las prestaciones de Anses de enero 2025, debido a que los haberes se actualizan de acuerdo a la inflación que informa el instituto.
Inflación de noviembre 2024: las estimaciones
Equilibria indicó que la inflación mensual será de 2,6%, registrando una suba de alimentos y regulados y una desaceleración del resto. Agregó, además, que la inflación semanal fue del 0,8%.
La consultora Analytica registró una inflación del 2,7% para noviembre y un 0,4% durante la tercera semana de noviembre en precios de alimentos y bebidas. EcoGo Consultores, por su parte, estimó que la inflación será del 3,2%.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) el 7 de noviembre, la proyección de la inflación mensual es de 2,9%, mientras que la interanual se ubica en 120%. Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo estimaron que será de 2,8% para el mes de noviembre.
Por qué la inflación determina el aumento en jubilados y pensionados de Anses
Como mencionamos, el Indec dará a conocer este miércoles 11 de diciembre 2024 la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo a consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%. La cifra impactará directamente en las prestaciones de Anses, debido a la fórmula de actualización de haberes que rige actualmente.
De esta manera, con el dato de inflación de noviembre 2024 se podrá establecer el aumento que recibirán en enero 2025 las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses. Es que para la actualización de haberes, el organismo toma como referencia el IPC de Indec de dos meses previos.
La inflación de octubre 2024 cerró en 2,7%, representado una caída de 0,8 puntos porcentuales con respecto a la de septiembre (3,5%). En lo que va del año, acumuló una alza de 107%, mientras que la interanual cerró en 193%.
Comentarios