Santoral del 14 de marzo 2025: por qué la iglesia católica celebra a Santa Matilde de Ringelheim
También conocida como Matilde de Sajonia, fue una santa del siglo X conocida por su piedad. Los detalles.
Santa Matilde de Ringelheim, también conocida como Matilde de Sajonia, fue una santa del siglo X conocida por su piedad, generosidad y obras de caridad. Nació alrededor del año 895 en Enger, Westfalia (actual Alemania), y se casó con el rey Enrique I el Pajarero, quien luego se convirtió en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
Matilde fue una figura influyente en la corte imperial y una defensora de la religión cristiana. Después de la muerte de su esposo, dedicó su vida a obras de caridad y fundó varios monasterios y conventos en Alemania.
Es recordada por su vida de oración, su devoción a los pobres y su apoyo a la Iglesia. Falleció el 14 de marzo de 968 y fue canonizada por la Iglesia Católica debido a su santidad y sus virtudes cristianas.
La festividad de Santa Matilde de Ringelheim se celebra el 14 de marzo en la Iglesia Católica, recordando su ejemplo de vida piadosa y su compromiso con el servicio a los demás.
Oración a Santa Matilde de Ringelheim
Reina santa y generosa:
haz que todas las mujeres del mundo
que tienen altos puestos o bienes de fortuna,
sepan compartir sus bienes con los pobres
con toda la generosidad posible,
para que así se ganen los premios del cielo
con sus limosnas en la tierra.
Amén.
Comentarios