Siguen los violentos enfrentamientos en Egipto

El choque fue entre defensores de Morsi y la policía.

EL CAIRO, Qahirah (AFP).- Al menos 65 personas murieron ayer en El Cairo en los enfrentamientos entre partidarios del presidente derrocado Mohamed Morsi y las fuerzas de seguridad, los más mortíferos desde su caída, lo que ha llevado al nuevo gobierno a anunciar su voluntad de poner fin a la protesta islamista. Ambos bandos se echaron la culpa de la violencia, que dejó también nueve muertos el viernes en Alejandría (norte) y agravó la división del país en el que en total más de 250 personas han perdido la vida en un mes de graves disturbios políticos. La más alta autoridad musulmana de Egipto, el imán de Al Azhar, jeque Ahmed al Tayeb, pidió una “investigación urgente” de estas violencias, y el vicepresidente del poder de transición , el premio Nobel de la paz Mohamed ElBaradei, “condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza”. El ministerio de Salud indicó a última hora de ayer que al menos 65 personas murieron y 269 resultaron heridas en los enfrentamientos de la mañana. Un periodista de la AFP contó durante la mañana 37 muertos en un hospital de campaña de los islamistas. Todos fueron alcanzados por balas, según Amal Ahmad Ibrahim, médico de este centro. La policía informó de unos 50 heridos entre sus filas, algunos de bala. Los enfrentamientos estallaron unas horas después de la celebración de manifestaciones masivas de ambos bandos. Partidarios de Morsi, acampados en los alrededores de la mezquita Rabaa al Adawiya en el barrio cairota de Nasr City, trataron de cortar el tráfico de camino al aeropuerto y se enfrentaron a vecinos de un barrio cercano, según el portavoz del ministerio del Interior, el general Hani Abdelatif. La policía intervino entonces para interponerse y “sólo utilizó gases lacrimógenos” aseguró el portavoz e insinuó que las decenas de fallecidos que los islamistas lamentan murieron a manos de los habitantes de los alrededores. Los partidarios de Morsi denuncian sin embargo a “policías de uniforme y matones” que dispararon con balas reales y con postas. En Alejandría, segunda ciudad del país, los enfrentamientos opusieron a partidarios y detractores del depuesto presidente. El ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, anunció el desmantelamiento “muy pronto” de dos campamentos en El Cairo en el que se han instalado miles de partidarios de Morsi desde su derrocamiento. Prometió una intervención “en el marco de la ley” intentando que haya “el menor número de pérdidas posible”, pero pidió a los manifestantes que abandonen el lugar “para evitar un derramamiento de sangre”. Anoche, miles de pro Morsi que acampan en Rabaa al Adawiya rompieron el ayuno del ramadán en la calma y se disponían a pasar una nueva noche en el lugar.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios