Silvio Tosello, uno de los artífices del Neuquén moderno
La foto del lector
En el análisis político, económico, social, que se realiza para determinar la formación de un Estado moderno se pueden vislumbrar distintas opiniones políticas que podemos o no acordar. Pero lo que no hay que soslayar en esto de relatar la historia reciente es lo que sus pares o sus familiares testimonian acerca de la labor de un determinado personaje, lo que queda avalado a través de sus obras. Este es el caso del ingeniero Silvio Antonio Tosello, cuyo vasto currículum es imposible de considerar en estas líneas.
Había nacido el 22 de agosto de 1916 en la provincia de Santa Fe. Cursó la escuela primaria en la ciudad de Ataliva y posteriormente realizó su secundario en el Colegio Nacional San José de Esperanza. Completó sus estudios terciarios en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Córdoba y obtuvo en 1942 los títulos de ingeniero civil y agrimensor, y además dictó cátedra.
Formó su familia con Susana Elena Moresi. Tuvieron seis hijos: Susana Elena, Silvio Antonio, Luis Enrique, Juan José, Mónica María y Gustavo Adolfo. Sin dudas, su actividad docente fue muy importante en su vida. Ocupó distintos cargos en Córdoba. Destacada actuación a nivel nacional tuvo entre 1951 y 1955, durante el gobierno del General Perón: fue interventor de las compañías de electricidad de Córdoba y fue convocado por el ministro Mendé para ocupar el cargo de Director Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Secretaría de Asuntos Técnicos. En la década del 60 comenzó a desarrollar su importante labor en la provincia del Neuquén. Cuando Felipe Sapag lanzó el Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo, Copade, asignó para la organización, misiones y funciones del organismo al Dr. Gregorio Moreno, al ingeniero Pedro Salvatori y a Silvio Tosello.
El Consejo de Planificación comenzó a estructurarse. Para ello incorporó un equipo de profesionales y técnicos en varias disciplinas, ya que su actividad inicial fue un diagnóstico de la provincia que permitiera poner en práctica un plan integral de desarrollo. Posteriormente se radicó en Buenos Aires.
Cuando en 1970 regresó a la provincia fue subsecretario de estado de Obras y Servicios Públicos hasta 1976.
Desde este momento retomó su actividad docente y actividad privada como consultor de distintas empresas, como el Banco Hipotecario Nacional. De 1983 hasta 1985 fue designado nuevamente subsecretario del Copade y posteriormente fue subsecretario de estado de Obras y Servicios Públicos de la Provincia. Finalmente ocupó el cargo del Ministerio de Obras Públicas hasta 1991. Falleció en Neuquén en 1992.
Es dable destacar la actividad desarrollada por la Comisión Nacional de Energía Atómica, a cuyo frente Tosello había designado al ingeniero Balseiro en Bariloche para la formación de científicos especializados en física nuclear. El ingeniero Silvio había retomado su labor docente ejerciendo en la Escuela ENET Nº 1 ubicada en un precario edificio de las calles Sarmiento y Láinez. Ante esa condición edilicia convocó a una arquitecta de Bs. As. para que trabajara con el arquitecto Ricardo Bialaus, técnico del Copade, para la construcción del edificio de la escuela. El gobernador Sapag le encomendó la ley de Promoción Industrial, el Plan Turístico provincial, la Fábrica de Cemento de Zapala, la creación de la Universidad del Neuquén y la primera reunión de gobernadores patagónicos, entre tantas otras cosas (se concretaron entre 1964 y 1965).
Fueron grandes colaboradores la licenciada Ana María Núñez, el contador Néstor Rodríguez y el arquitecto Estanislao Gassowski, entre tantos otros. Tosello era un profundo estratega, pensaba y actuaba basado en proyectos. Vivió la mayor parte de su vida pensando y conviviendo con ellos para engrandecer esta provincia. Apostó toda su vida a ese Estado orientador del desarrollo. Hoy lo homenajeamos a través de testimonios familiares y a través de cada rincón del Neuquén en donde dejó huellas.
Beatriz Carolina Chávez
DNI 6.251.256
Beatriz Carolina Chávez
DNI 6.251.256
La foto del lector
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios