Acusaron a una mujer por instigar el homicidio del camionero en Plaza Huincul: tiene prisión domiciliaria
Hoy se hizo la formulación de cargos por los dos hechos. Ayer fue detenida después de tres allanamientos ordenados por la fiscalía.
Una mujer de 31 años fue acusada en dos hechos ocurridos en Plaza Huincul: por instigar el homicidio del chofer asesinado en cercanías al cargadero de agua en 2024 y de una balacera contra un hombre, quien no resultó herido. Así lo resolvió la jueza de Garantías, Laura Barbé quien dispuso a la vez prisión domiciliaria, con tobillera electrónica por tener a su cargo a un hijo menor de 4 años con discapacidad. Se le advirtió que de incumplir alguna de las medidas, cambiará su situación.
Hoy se realizó la audiencia de formulación de cargos contra Suyai Contrera, de 31 años, quien fue detenida después de tres allanamientos que se ordenaron ayer por parte de la fiscalía única de Cutral Co. Fue el Ministerio Público Fiscal el que había hecho el pedido de captura para la mujer y para su pareja, Maximiliano Bustos -que tuvo otra audiencia distinta- hace unos días atrás porque no era ubicada en sus lugares habituales.
Fue la fiscal del caso, Mayra Febrer acompañada por el fiscal jefe Gastón Liotard, la encargada de pedir que la mujer sea acusada por dos hechos. Uno de ellos, el más grave, como instigadora del homicidio de Mauricio Javier Charpentier, quien fue asesinado en febrero de 2024, cuando salía hacia el cargadero municipal con el camión aguatero.
Por este hecho hay dos hombres que ya fueron condenados y están en prisión: uno por ser el autor de los disparos y el otro como partícipe necesario.
La fiscal Febrer solicitó tuvo en cuenta varios elementos y evidencias para solicitar su acusación como instigadora del homicidio de Charpentier. A la vez, por abuso de armas también como instigadora a otro hombre a disparar contra una persona que logró resguardarse en una construcción para evitar ser alcanzado por los disparos.
La jueza Barbé escuchó a las partes en la audiencia y aceptó el pedido de la fiscalía para la acusación de los dos hechos. Luego dispuso cuatro meses de prisión domiciliaria. La magistrada optó por esta medida porque Contrera tiene a su cuidado a sus hijos menores de edad, entre ellos el más pequeño que tiene discapacidad y no hay una unidad que los pueda alojar a ambos.
La magistrada consideró que se cumplían tanto el riesgo de fuga como el entorpecimiento de la investigación para resolver sobre la prisión mientras avanza la investigación.
Barbé explicó detenidamente a Contrera que no deberá salir del domicilio que puso para cumplir la medida por ninguna razón. A la vez que tampoco tome contacto o moleste a las personas que están involucradas en estas dos causas y, especialmente, con la familia de la víctima, Charpentier. La mujer cuenta con defensores particulares.
Le aclaró que de romper alguna de las normas impuestas quedará sin efecto la prisión domiciliaria. Dispuso que se le dé intervención tanto al área de Desarrollo Social como a la defensoría de los Derechos de la Niñez y Adolescencia para que se analice si es necesaria alguna medida por los hijos con quienes comparten la casa donde estará con la prisión domiciliaria.
Comentarios