Apoyo mundial a la ciencia argentina: entregarán más de mil adhesiones
Científicos y científicas de todo el mundo apoyan las demandas de las instituciones científico-tecnológicas del Estado argentino. Mañana, 17 de abril se entregará en el Polo Científico Tecnológico en Buenos Aires, una copia con las más de mil adhesiones internacionales.
El Gobierno nacional paralizó el otorgamiento de becas y ha decidido no pagar subsidios ni autorizar compras de equipos. Según el registro que tienen los trabajadores ya se han producido cerca de 90 cesantías en el CONICET. Científicos y científicas vienen denunciando la situación que atraviesan.
Ciencia en crisis: “Muchas veces la tarea científica es invisible a los ojos cotidianos”
Han realizado un Festival federal, en 60 nodos en todo el país para exigir que el gobierno nacional sostenga la inversión en la ciencia argentina. También han pedido el apoyo de colegas del mundo y lo han recibido.
El miércoles 10 de abril en coincidencia con el Día del Investigador/a científico/a integrantes de la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT) entregaron en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación un pack de más de mil cartas de adhesiones de investigadores/es e instituciones científicas de todo el mundo.
En aquellos registros se reflejaron el apoyo y adhesión al sistema científico-tecnológico nacional. También la preocupación y apoyo a los reclamos de la comunidad científica argentina. Esta semana, desde la RAICYT coordinaron para realizar una nueva entrega de apoyos internacionales.
Según informó la Comisión de Difusión de la RAICYT, el miércoles 17 de abril de 2024 “se hará entrega de otra copia de las adhesiones a las autoridades de CONICET. Esta vez con un acto especial en donde leerán fragmentos de las cartas recibidas y se hará un abrazo al CONICET y al ex-MinCyT».
La RAICYT convoca a toda la comunidad a sumarse al acto de entrega de las mil copias de adhesiones, que se concretará el miércoles 17 de abril a las 16 hs. en el Polo Científico Tecnológico, ubicado en Godoy Cruz 2320 de la ciudad de Buenos Aires.
El objetivo es defender el desarrollo científico tecnológico nacional. Y al personal de los organismos de ciencia y tecnología de todo el país, se los invita a acompañar ese acto, enviando fotos y adhesiones de cada institución.
Junto con @ElijoCrecer acompañanos a entregar más de 1000 cartas de apoyo a la CyT de instituciones científicas y colegas de todo el mundo en un gran #AbrazoMundial a la #CienciaArgentina
— RAICYT (@RAICYT_Ar) April 16, 2024
🗓️ 17 de abril a las 16 h
Entrega y lectura de cartas
Y Otras sorpresas… pic.twitter.com/hNSX8lUAFc
¡Este miércoles a las 16 h vení al Polo! Vamos a entregar junto a @RAICYT_Ar más de 1000 cartas de investigadores del exterior.
— Elijo Crecer Festival (@ElijoCrecer) April 15, 2024
¿Querés saber qué dicen? Participantes de los nodos de #ElijoCrecer nos leen algunos pasajes.
¡Sumate al #AbrazoMundial a la #CienciaArgentina! 💪 pic.twitter.com/b4D3Kzrs9S
El Gobierno nacional paralizó el otorgamiento de becas y ha decidido no pagar subsidios ni autorizar compras de equipos. Según el registro que tienen los trabajadores ya se han producido cerca de 90 cesantías en el CONICET. Científicos y científicas vienen denunciando la situación que atraviesan.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios