Medidas en la Ruta 22, la advertencia desde la PIAP: por qué el viernes será clave para los trabajadores
Tras la volanteada del miércoles, el personal de la planta se reunió en asamblea para decidir los pasos a seguir. Un precontrato en trámite genera expectativas.
Tras la protesta del miércoles pasado, los trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Neuquén realizaron una asamblea este lunes para decidir si retoman las manifestaciones en la Ruta 22, a la altura de Arroyito. Luego del encuentro, resolvieron poner un alto a las medidas por esta semana, ante el compromiso de un contrato para garantizar por otros seis meses su continuidad laboral. De todas formas, de no haber novedades, advirtieron que regresarán a la ruta.
El secretario general de la Junta Interna de la PIAP, Nicolás Ventura, informó que durante el desarrollo de la reunión de esta tarde, tuvieron contactos con la operadora de la planta, la estatal neuquina ENSI, y el ministro de Planificación y Optimización del Estado, Rubén Etcheverry.
Escuchá a Nicolás Ventura en el aire de RÍO NEGRO RADIO:
En concreto, las autoridades se comprometieron a lograr esta semana un contrato para extender por otros seis meses las tareas de mantenimiento y conservación de las planta, teniendo en cuenta que el vigente vence este 30 de abril.
Ventura destacó la posibilidad de lograr un convenio por medio año, cuando inicialmente «nos lo querían hacer por dos o tres meses».
El delegado gremial, en comunicación con este medio, sumó por otra parte que buscarán dejar en claro su situación ante el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Lavalle, con quien se encontrarán el viernes.
De esta última reunión y de otras que se puedan desarrollar con funcionarios de la Provincia, Ventura señaló que esperan también información sobre el futuro de la planta en cuanto a su puesta en funcionamiento, por la cual al menos tres empresas ya habrían demostrado interés.
En este sentido, el representante de ATE dijo que el objetivo es llegar a un precontrato de compra de agua pesada con alguna de esas firmas durante el actual mes de abril, para avanzar luego con un trato definitivo, para el que también es clave la prórroga del mantenimiento que estaría más cercana a lograrse.
Con ese panorama, añadió que de no obtener avances a fines de semana en cuanto a la conservación de la planta, de la que actualmente depende el plantel de trabajadores, plantearán «nuevas medidas desde el lunes», posiblemente, en la Ruta 22, como ya han venido haciendo.
El miércoles, los trabajadores de la PIAP realizaron una protesta en la Ruta 22, causando demoras en el tránsito
En el inicio del fin de semana largo por Semana Santa, los trabajadores de la PIAP realizaron una volanteada sobre la Ruta 22, en cercanías de Arroyito. La protesta, que se extendió desde las 8 hasta el mediodía, no implicó un corte total de la calzada, pero sí provocó importantes demoras en la mano que va desde Neuquén hacia la cordillera.
El secretario general del gremio, Nicolás Ventura, explicó que la medida tuvo como objetivo principal visibilizar la falta de respuestas al «contrato de conservación», que vence este mes. Además, rechazaron posibles intentos de privatización de la PIAP y otras empresas estatales.
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
Comentarios