Avanza la obra del tendido eléctrico desde Cipolletti a Las Perlas
La distribuidora está realizando el tendido de 31,6 kilómetros de líneas de media tensión hasta Las Perlas. La obra tiene un 40% de avance.
El ritmo de crecimiento de Balsa Las Perlas y la falta de servicios básicos hicieron necesaria la ampliación del tendido eléctrico en una localidad. La obra que se está realizando abastecerá a la zona durante los próximos 15 años.
En año 2022 la empresa expuso su interés en desarrollar una nueva red eléctrica para terminar con el abastecimiento de energía en Balsa Las Perlas. Luego de la audiencia el Ente Regulador (EPRE) aprobó la construcción de una nueva línea que se encuentra en ejecución, y que recorrerá 31,6 kilómetros.
El inicio de la red es en la intersección de Lisandro La Torre y la ruta Nacional 22 -en Cipolletti-, transita por la calle Julio Salto, el barrio Isla Jordán, atraviesa el puente carretero del río Negro, y surca la barda hasta llegar a Las Perlas.
“La obra, en 5 meses, tuvo un avance de ejecución de más del 40% y se finalizará antes de fin de año, beneficiando a todos los vecinos perlenses. Esta línea ha sido diseñada en el nivel de tensión de 33 kV, recorrerá más de 30 kilómetros atravesando la Isla Jordán y la Margen Sur hasta llegar a la futura Estación Transformadora de Las Perlas”, expresaron desde la empresa.
Esta obra también aportará mayor infraestructura eléctrica a los proyectos recreacionales que desarrolla el municipio de Cipolletti. “En esa zona también existen actualmente diferentes asentamientos populares, con conexiones irregulares , que podremos normalizar a partir de esta obra”, dijo el gerente de Edersa.
La comunidad de Balsa Las Perlas actualmente no cuenta con servicio de gas y agua potable por red, por lo que la energía eléctrica se vuelve un factor aún más importante que en otros sectores. La obra de tendido eléctrico que esta realizando la empresa Edersa resolvería esa falencia, además servirá para afrontar la demanda futura de los emprendimientos comerciales, agroindustriales y urbanísticos que indudablemente se establecerán en Las Perlas y la margen sur del río Negro.
También la obra beneficiara el desarrollo de la Isla Jordán, ya que dotara al sector con infraestructura eléctrica de mayor capacidad y confiabilidad para acompañar los proyectos recreacionales que viene desarrollando el municipio de Cipolletti.
Lo más comentado
Tragedia en el Monumental: quién era el hincha que murió, River decretó duelo
Clima en Río Negro y Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el domingo 4 de junio
El albañil de Bariloche que se convirtió en poeta de su oficio
¿A quién pertenece Casa de Piedra según la Corte Suprema de Justicia?
A 8 años del primer Ni Una Menos: se realizaron marchas en todo el país
Santi Maratea contó cuanto cobra por mes por la colecta para Independiente: la cifra es en dólares