Búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía Blanca: reconstruirán el hecho para definir a dónde las arrastró el agua
Pilar y Delfina Hecker desaparecieron durante el temporal de Bahía Blanca, hace 10 días, y aún no fueron localizadas.
Se cumplieron 10 días desde que Bahía Blanca fue el punto de un gran temporal que dejó desastres en la ciudad. Además de los daños materiales, se registraron muertes trágicas y también la desaparición de las hermanitas Hecker quienes, hasta el momento, no lograron ser localizadas. El fiscal del caso anunció que esta semana cambiarán la estrategia de búsqueda.
Desde que se denunció la desaparición de Pilar y Delfina Hecker, el viernes 7 de marzo, los investigadores trabajan incansablemente para poder hallarlas. Las hermanas fueron arrastradas por el agua durante el temporal, al igual que sus padres, pero ellas son las únicas que continúan desaparecidas y mantienen en vilo a toda una familia.
Luego de las últimas declaraciones del fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, sobre el operativo de búsqueda, el profesional anunció que esta semana se hará una reconstrucción del hecho para poder determinar más áreas de rastreo.
Cómo van a reconstruir el hecho para definir más áreas de rastreo y hallar a las hermanas Hecker
Según las declaraciones que emitió el fiscal en su cuenta de la red social X, el martes a las 10 realizarán una reconstrucción de las trágicas circunstancias en que se produjo la desaparición de las hermanas de 5 y 1 año.
Será «a los fines de desarrollar un modelo matemático del evento, en base a diversas variables (clima, cuerpos, topografías, desplazamientos, etc.)».
El representante del Ministerio Público Fiscal detalló que el propósito de la reconstrucción es definir «las zonas potenciales de búsqueda, la construcción de modelos hidrodinámicos y de seguimiento de objetos flotantes, la delimitación de áreas geomorfológicas de interés y los posibles trayectos de los cuerpos de las víctimas».
Búsqueda de las niñas Hecker. La Agente Fiscal Marina Lara dispuso la reconstrucción del hecho para el día 18 a las 10 horas, a los fines de desarrollar un modelo matemático del evento, en base a diversas variables (clima, cuerpos, topografía, desplazamientos, etc.).
— Juan Pablo Fernández (@jpfernandezbb) March 16, 2025
Además informó que para llevar a cabo esta estrategia, fue convocado personal de la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la Policía de la provincia de Buenos Aires, profesionales del Conicet y de la UTN, entre otros.
Quiénes son las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal de Bahía Blanca
Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, son hijas de Andrés Hecker y Marina Haag. El viernes 7, los cuatro salieron de su casa en Bahía Blanca en medio del temporal con la intención de escapar de las inundaciones.
La familia tomó la Ruta 3, en su Gol Trend, para refugiarse en la casa de unos familiares en la localidad de Mayor Buratovich. Pero el auto fue alcanzado por el agua cerca de General Cerri y se inundó. En un intento por salvarse, la mamá y las dos nenas cruzaron a la camioneta que manejaba Rubén Zalazar, pero la fuerza del agua las arrastró.
Su mamá, Marina, logró salir y pedir ayuda. Esa fue la última vez que vió a las nenas. Según se pudo conocer, la más pequeña, estuvo en brazos de Rubén Zalazar, mientras que la mayor se subió al techo del vehículo.
El domingo por la tarde, el cuerpo de Rubén Zalazar fue encontrado a pocos metros de donde se hallaba la camioneta. El chofer había viajado a Bahía Blanca por trabajo desde Viedma.
“Al papá de las nenas lo vieron otros camioneros cuando corría, semidesnudo entre el agua y por la banquina, pidiendo ayuda y gritando ´las nenas, las nenas”, contó a LA NACION Silvio Madarieta, un camionero que estuvo en la zona.
Comentarios