Bahía Blanca: así es la búsqueda de las hermanas Hecker, las nenas desaparecidas por el temporal

Con kayaks y botes, se intensifican los trabajos para dar con las pequeñas de solo 1 y 5 años.

Con gran parte de la ciudad todavía paralizada y con signos del feroz temporal del viernes, las autoridades de Bahía Blanca tienen como principal preocupación a esta hora la asistencia a los damnificados y la localización de las personas desaparecidas, entre ellas, las pequeñas hermanas Hecker, de tan solo 1 y 5 años.

Este lunes se conocieron más detalles del operativo para encontrar a las niñas, el mismo que el domingo dio con el cuerpo de Ruben Zalazar, el chofer de una empresa de correos oriundo de Viedma que las ayudó cuando el agua no paraba de subir por la lluvia.

Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, aseguró que desde la Provincia «estamos concentrados en la búsqueda delas nenas», a partir de un «intenso» despliegue en la zona.

Los trabajos, dijo, se realizan en el agua «con medios acuáticos, bomberos que van kayak y en botes«.

El funcionario de Axel Kicillof relató que el furgón donde se habían refugiado las nenas «fue arrastrada» y dijo que lo mismo sucedió con la madre de ambas, que fue llevada por la corriente durante unos 1300 metros hasta que finalmente pudo salir, «aferrándose a un terraplén».

Explicó que en la zona donde se cree que pueden estar «se hace una búsqueda superficial, con palos, remoción de barro, ramas y plantas». Y comentó que «se está haciendo todo este trabajo, que no es una tarea sencilla, ayer teníamos un metro de agua en todo ese lugar».

Alonso señaló además que las tareas llegaron a la desembocadura de la ría al mar, en lo que se conoce como el cangrejal, y adelantó que «a medida que baje el agua vamos a intensificar el rastrillaje».

Lo que dejó el temporal en Bahía Blanca: más policías y preocupación por los robos


Como parte del despliegue realizado, comentó que a Bahía Blanca arribaron 775 policías «extras», que se sumaron a la presencia de Prefectura, Gendarmería y la Policía Federal en los sectores más afectados por la feroz tormenta.

Sobre la cuestión de la inseguridad, que habría aumentado en algunos puntos con saqueos a locales inundados, comentó: «Hay barrios donde no hay luz y eso seguro genera temor pero no hubo hechos graves de inseguridad sino que sucedieron hechos aislados como puede ser el robo de alguna garrafa”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios